El Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta. Foto: Vatican Media
En su Misa en Santa Marta este martes, el Papa Francisco rezó por los médicos, enfermeras, personal sanitario y sacerdotes que cuidan a las personas enfermas por coronavirus COVID-19.
Recibí la noticia de que en estos días algunos médicos, sacerdotes, no sé si algunas enfermeras, se contagiaron, se llevaron el mal porque estaban sirviendo a los enfermos. Rezamos por ellos, por sus familias, y agradezco a Dios el ejemplo de heroicidad que nos dan en el sanar a los enfermos”, dijo.
En Italia, uno de los países más afectados por la epidemia, más de 2,000 médicos, enfermeros y auxiliares han contraído el virus, según datos del Instituto Superior de la Sanidad de ese país, citado por el diario El País.
Además, más de 50 sacerdotes han fallecido, muchos de ellos se dedicaron a atender las necesidades de los enfermos.
En su homilía, comentando el Evangelio de hoy (Jn 5, 1-16) en el que Jesús curó a un enfermo en una piscina de Betesdá, el Papa Francisco habló sobre un pecado que causa gran peligro: la pereza.
El hombre que leemos en la lectura del Evangelio de hoy, ¿estaba enfermo?, se preguntó el Papa.
“Sí, tal vez tenía alguna parálisis, pero parece que podía caminar un poco. Pero estaba enfermo en su corazón, estaba enfermo en su alma, estaba enfermo de pesimismo, estaba enfermo de tristeza, estaba enfermo de pereza. Esta es la enfermedad de este hombre: Sí, quiero vivir, pero…, se quedaba allí. En cambio, la respuesta es: ¡Sí, quiero curarme!”, dijo.
“Y la pereza es un veneno, es una niebla que rodea el alma y no la hace vivir. Y también es una droga porque si la pruebas a menudo, te gusta. Y terminas siendo un triste-adicto, un perezoso-adicto… Es como el aire. Y este es un pecado bastante habitual entre nosotros: tristeza, pereza, no quiero decir melancolía, pero se acerca”
Que el Señor nos ayude a entender lo feo y lo malo que es este pecado, expresó.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.