La voz del Papa

Papa Francisco: “Los llevaré conmigo, en la memoria y en la oración”

Este 6 de diciembre, el Papa Francisco dejó Grecia y volvió al Vaticano, luego de haber sostenido un emotivo encuentro con integrantes de la Pastoral Juvenil de país helénico y con estudiantes de la escuela San Dionicio, de las Hermanas Ursulinas de Marusi.

Puedes leer: Visita a Lesbos: Los 5 mensajes del Papa Francisco sobre migración

El encuentro inició con un momento de oración preparado por los jóvenes, quienes, tras llevar a cabo algunos bailes regionales, le relataron al Papa Francisco bellos testimonios de fe que lo conmovieron, a los cuales él respondió de forma clara y sencilla, pero a la vez con la profundidad que lo caracteriza.

Mensajes de agradecimiento

Con dicho encuentro concluyó el 35 Viaje Apostólico del Papa Francisco que lo llevó a Chipre y Grecia, países a los que agradeció su acogida, a través de su cuenta de Twitter, durante su traslado hacia el Vaticano. “Gracias de corazón por la acogida que he recibido en Chipre y Grecia. ¡Gracias a todos los que han colaborado para preparar este #ViajeApostólico! Los llevaré conmigo, en la memoria y en la oración”.

Asimismo, el Papa Francisco, a manera de despedida, envió una bendición a la Presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, a través de un mensaje en el que le agradeció la “amable hospitalidad” que recibió durante su estancia”.

Telegrama del Papa Francisco al Presidente de Italia

De vuelta a Roma, el Santo Padre envió un telegrama al Presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el que se lee:

“De regreso a Italia, al término de mi viaje apostólico a Chipre y Grecia, durante el cual he tenido la oportunidad de alentar la promoción del diálogo, la consolidación de la democracia y la integración entre los pueblos, me complace dirigirle a usted, señor Presidente, y al pueblo italiano un saludo deferente, que acompaño con cordiales deseos de paz y bien para toda la nación”.

La respuesta de Sergio Mattarella no se hizo esperar:

“Al poner la promoción y la defensa de la dignidad humana en el centro de su magisterio -y de su predicación durante esta visita pastoral-, Su Santidad ofrece un incansable estímulo para reforzar el diálogo, la cohesión y la armonía, elementos esenciales para el desarrollo auténticamente humano de los países mediterráneos. A la espera de tener el placer de volver a encontrarnos dentro de unos días en el Vaticano, renuevo los sentimientos de afecto y cercanía del pueblo italiano”.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

19 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

21 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

22 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.