La voz del Papa

Papa Francisco llama a Biden para buscar caminos por la paz en Tierra Santa

El Papa Francisco sostuvo una conversación telefónica con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en la que hablaron los conflictos que se viven en el mundo y las necesidad de identificar los caminos que lleven a la paz.

La plática entre el Papa Francisco y Biden, de acuerdo con la Sala de Prensa del Vaticano, duró cerca de 20 minutos y se realizó el domingo por la tarde, tiempo de Roma.

“La conversación telefónica que ha tenido lugar esta tarde, 22 de octubre, entre el Papa Francisco y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha durado unos 20 minutos”, anunció la Santa Sede, luego de explicar que la plática se centró en “las situaciones de conflicto en el mundo y en la necesidad de identificar caminos para la paz”.

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre la llamada del Papa Francisco con Biden?

Por su parte, la Casa Blanca informó por medio de un comunicado que la conversación entre el Papa Francisco y Joe Biden se centró en los acontecimientos que se desarrollan en Israel y Gaza, entre el ejército israelí y el grupo terrorista de Hamas en Palestina.

“El Presidente condenó el bárbaro ataque de Hamás contra civiles israelíes y afirmó la necesidad de proteger a los civiles en Gaza. Habló de su reciente visita a Israel y de sus esfuerzos para garantizar la entrega de alimentos, medicinas y otra asistencia humanitaria para ayudar a aliviar la crisis humanitaria en Gaza”, indicó la Casa Blanca.

De la misma manera, continuó el comunicado emitido por el gobierno de Estados Unidos, durante la llamada el Papa Francisco y Joe Biden “también hablaron sobre la necesidad de evitar una escalada en la región y trabajar por una paz duradera en el Medio Oriente”.

La guerra es un grave horror contra Dios: Papa Francisco

Luego de su llamada con Joe Biden, el Papa Francisco nuevamente se pronunció, a través de su cuenta X, @Pontifex_es, en contra de la guerra que se está viviendo en Tierra Santa y en otras regiones del mundo, la cual calificó como un gravísimo horror contra Dios”.

No debemos acostumbrarnos a la guerra, a ninguna guerra. No debemos permitir que nuestro corazón y nuestra mente se queden como anestesiados ante la repetición de estos gravísimos horrores contra Dios y contra las personas“, aseguró el Papa Francisco en la red social.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.