El Papa Francisco en Audiencia General. Foto: Vatican Media.
La hipocresía es un virus que se difunde con facilidad, especialmente en lugares donde se vive con la bandera del formalismo, alertó el Papa Francisco.
El Santo Padre continuó profundizando en su catequesis de la Carta de San Pablo a los Gálatas, quien señaló a las comunidades cristianas los peligros de este pecado.
“La hipocresía –nos dice el Papa- tiene miedo de la verdad. Se prefiere fingir en vez de ser uno mismo. Es como maquillarse el alma, como maquillarse en las actitudes, como maquillarse en la forma de actuar: no es la verdad”.
“El hipócrita es una persona que finge, adula y engaña porque vive con una máscara en el rostro y no tiene el valor de enfrentarse a la verdad. Por esto, no es capaz de amar verdaderamente – un hipócrita no sabe amar – se limita a vivir de egoísmo y no tiene la fuerza de demostrar con transparencia su corazón”.
El Papa Francisco señaló especialmente tres espacios de la vida en los que la hipocresía puede difundirse con mayor facilidad:
Contra este pecado, el Santo Padre nos da un remedio muy sencillo:
“No tengamos miedo de ser sinceros, de decir la verdad, de escuchar la verdad, de conformarnos con la verdad. Así podremos amar. Un hipócrita no sabe amar. Actuar de otra manera que no sea la verdad significa poner en peligro la unidad en la Iglesia, por la cual el Señor mismo ha rezado”.
Con información de Vatican.va
La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…