La voz del Papa

Papa Francisco: La falta de comida y agua es problema de todos

El Papa Francisco aseguró que la falta de alimento y de agua no es un asunto interno y exclusivo de los países más pobres, sino que concierne a cada uno de nosotros.

Este jueves 27 de junio, el Pontífice recibió a los participantes de la 41ª Conferencia General de la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante su discurso, el Santo Padre hizo hincapié en la importancia de nuestra actitud frente al problema de la escasez de agua y alimento y exhortó a “escuchar el grito desesperado de nuestros hermanos y a poner los medios para que puedan vivir, viendo respetados sus derechos más básicos”.

Leer:  “El verdadero delito de los migrantes es el hambre”

Entre las palabras del Papa Francisco, destaca también su invitación a reducir el derroche de alimentos y de agua, y para ello hay que educar y sensibilizar, de modo que las nuevas generaciones pasen este testigo a las futuras, sabiendo que este drama social “no puede ser tolerado por más tiempo”.

En este sentido, ha pedido detenerse un momento a pensar en el aumento del número de refugiados en el mundo durante los últimos años, el cual nos ha demostrado que el problema de un país es el problema de toda la familia humana.

Y para que este drama se detenga, el Papa asegura que es necesario promover un desarrollo agrícola en las regiones más vulnerables fortaleciendo la resiliencia y la sostenibilidad del territorio, pero debe ir de la mano de inversión y desarrollo en tecnologías y de políticas innovadoras y solidarias para el desarrollo.

Antes de concluir su discurso, el Pontífice ha expresado el compromiso de la Santa Sede a cooperar con la FAO, apoyando el esfuerzo internacional hacia la eliminación del hambre en el mundo y garantizando un futuro mejor para nuestro planeta y para la humanidad entera.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

12 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

16 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace