La voz del Papa

Papa Francisco: La autoridad es coherencia y testimonio

“La autoridad no consiste en mandar y hacerse oír, sino en ser coherente, en ser testigo y, por ello, ser compañeros de camino del Señor”, dijo el Papa Francisco durante su homilía de hoy en la Casa Santa Marta.

Francisco abordó el Evangelio de Marcos del día (Mc 1, 21b-28), que relata la enseñanza de Jesús en el templo y la reacción de la gente a su manera de actuar con “autoridad”, a diferencia de los escribas. Es a partir de esta comparación que el Papa explica la diferencia que existe entre “tener autoridad como el mismo Jesús, y ejercer la autoridad sin tenerla, como los escribas, que aun siendo especialistas en la enseñanza de la ley y escuchados por el pueblo, no se les creía”.

Lee: El Papa Francisco pide celebrar en el corazón nuestro Bautismo

La coherencia de Jesús

Papa Francisco durante su homilía en Santa Marta. Foto Vatican Media

Asimismo, el Papa planteó “¿Cuál es la autoridad que tiene Jesús? Es ese estilo del Señor, ese ‘señorío’ -digámoslo así- con el que el Señor se movía, enseñaba, sanaba, escuchaba. Este estilo, es algo que viene de dentro, nos hace ver la coherencia”.

Añadió que Jesús tenía autoridad porque era coherente entre lo que enseñaba y lo que hacía, es decir, cómo vivía, es decir, da testimonio. La autoridad se ve en esto: coherencia y testimonio, dijo el Santo Padre.

También explicó el Pontífice que los escribas no eran coherentes y Jesús, pues llama al pueblo a “hacer lo que dicen pero no lo que hacen” y les reprocha que “con esta actitud han caído en la esquizofrenia pastoral: dicen una cosa y hacen otra”. Asimismo, hizo referencia a varios momentos del Evangelio, en el que Jesús reaccionó ante ellos, unas veces acorralándolos, otras dar respuesta y otras “calificándolos”.

Y la palabra que Jesús usa para calificar esta incoherencia, esta esquizofrenia, es ‘hipocresía’. ¡Es un rosario de calificaciones! Tomemos el capítulo veintitrés de San Mateo; muchas veces dice: ‘hipócritas por esto, hipócritas por esto, hipócritas…’”.

La tolerancia

El Pontífice dijo que Jesús los define como hipócritas porque “la hipocresía es el modo de actuar de quienes tienen responsabilidad sobre las personas -en este caso responsabilidad pastoral- pero no son coherentes, no son señores, no tienen autoridad”.

Además, dijo que el pueblo de Dios es manso y tolerante, pues “tolera a tantos pastores hipócritas, a tantos pastores esquizofrénicos que dicen y no hacen, sin coherencia”. No obstante, el Papa Francisco indicó que este pueblo de Dios “que tanto tolera” es capaz de distinguir la fuerza de la gracia.

Al final de la homilía, el Papa Francisco elevó una oración para que todos los bautizados tengan la autoridad de Jesús que él define, la de la coherencia y el testimonio.

Con información de: Vatican News y Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

5 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

5 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

5 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

5 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

6 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

8 horas hace

Esta web usa cookies.