La voz del Papa

Papa Francisco: “Hay que servir a los demás, no estamos solos”

El Papa Francisco grabó un mensaje en el que hace un llamado a todas las personas a servir a los demás, “darme cuenta que no soy el único en el mundo, tengo que mirar qué necesidades pasa el otro“, dice el Santo Padre en el video que grabó para los participantes de un curso de espiritualidad organizado por la diócesis de Comodoro de Rivadavia, en la región argentina de la Patagonía.

El título del curso es Conversión a la diaconía social, un título “muy sugestivo”, dijo el Papa. Los participantes tendrán como hilo conductor de sus aprendizajes la parábola del Buen Samaritano.

“Significa entender que tengo que servir a los demás, que no estoy sólo en el mundo, que tengo que ver lo que necesita el otro, qué necesidades materiales o espirituales necesita (…) estamos acostumbrados a pasar de lado, ¡incluso a no ver al que sufre!, a voltear a otro lado”, Jesús nos pide que sirvamos a los demás como el Buen Samaritano, del cual no conocemos su nombre, un hombre anónimo, agregó.

“Al borde del camino de la vida – dijo el Papa Francisco – hay hombres y mujeres como nosotros, hay ancianos y niños que nos piden, con una mirada, que les demos una mano”.

Por ello el Papa, el Papa pide en el video que toda persona se vuelva servidor de los demás.

“¡Valor! – concluye el Papa – Sólo te pido que hagas latir tu corazón, nada más, y que te veas bien. El resto vendrá solo.”

El mensaje de video termina con la bendición, la invocación a la Virgen María y la petición de oraciones.

En el curso de espiritualidad participan a través de internet casi 600 agentes pastorales de la diócesis local. El obispo local, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, agradeció el interés del Papa por la Patagonia.

El país de nacimiento del Papa Francisco es Argentina. Ahí se graduó como técnico químico, y luego eligió el camino del sacerdocio en la Compañía de Jesús. Fue Arzobispo de Buenos Aires.

 

Información de Vatican News. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 hora hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.