La voz del Papa

Papa Francisco en Jueves Santo 2021: ¡La cruz no se negocia!

El Papa Francisco recordó este Jueves Santo 2021 que “el anuncio del Evangelio está ligado al abrazo de alguna cruz concreta”.

Durante la celebración la Santa Misa Crismal, el Santo Padre centró su homilía en la importancia de la cruz durante el paso de Jesús en la tierra, incluso desde antes de su nacimiento.

“Está presente ya en la primera turbación de María ante el anuncio del Ángel; está presente en el insomnio de José, al sentirse obligado a abandonar a su prometida esposa; está presente en la persecución de Herodes y en las penurias que padece la Sagrada Familia, iguales a las de tantas familias que deben exiliarse de su patria”.

El Papa Francisco en la Misa Crismal 2021. Foto: Vatican Media

En un mensaje dirigido a los presbíteros en el día del sacerdote, el Papa insistió en que el anuncio de la Buena Noticia está ligado misteriosamente a la persecución y a la Cruz, porque la cruz no está a negociación en la vida cristiana.

No obstante, aseguró, se trata de una cruz que salva, que tiene la fuerza de la victoria de Cristo que vence el mal, que nos libra del maligno.

Por ello, en este Jueves Santo 2021, les pidió seguir el ejemplo de Cristo, que no huyó ante esto, sino que la abrazó.

El Papa Francisco en la Misa Crismal 2021. Foto: Vatican Media

¿Por qué Jesús abrazó la Pasión entera, abrazó la traición y el abandono de sus amigos ya desde la Última Cena, aceptó la detención ilegal, el juicio sumario, la sentencia desmedida, la maldad innecesaria de las bofetadas y los escupitajos gratuitos…?

“Si lo circunstancial afectara el poder salvador de la Cruz –agregó el Pontífice en el Jueves Santo 2021-, el Señor no habría abrazado todo. Pero cuando fue su hora, Él abrazó la Cruz entera. ¡Porque en la Cruz no hay ambigüedad! La Cruz no se negocia”.

Con información de Vatican.va

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

22 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.