La voz del Papa

Papa Francisco: el sueño de Martin Luther King sigue presente

El lunes 18 de enero, en que en Estados Unidos se conmemora el “Día de Martin Luther King”, el Papa Francisco dirigió un escrito a la hija del célebre activista, Bernice Albertine King, en el que reconoció la importancia a nivel mundial de la labor llevada a cabo por su padre en la búsqueda de la justicia y la paz.

Puedes leer: Papa Francisco: ¿Cómo reconocemos la llamada de Dios?

En su texto, el Papa Francisco señaló que en el mundo actual, en el que se multiplican los desafíos relacionados con las injusticias sociales, las divisiones y los conflictos que obstaculizan el bien común, el sueño de Martin Luther King, de armonía y paz entre todas las personas, sigue siendo siempre pertinente.

Asimismo, retomando algunas líneas de su encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco reiteró que “cada unos de nosotros está llamado a ser artífice de la paz, uniendo y no dividiendo, extinguiendo el odio y no conservándolo, abriendo los caminos del diálogo”.

Sólo de esta manera -continúo el Papa Francisco-, podremos vernos no como extraños, sino como vecinos, en la verdad de nuestra dignidad común como hijos del Todopoderoso. “Sólo en el constante compromiso para hacer esta visión concreta es posible trabajar juntos para crear una comunidad basada en la justicia y el amor fraternal”.

Cabe señalar que en junio pasado, en una entrevista para L’Osservatore Romano y Vatican News, Bernice Albertine King destacó la armonía que hay entre su padre y el Papa Francisco, quien ha rechazado en todo momento el camino de la violencia, la cual sólo conduce a la autodestrucción.

Berenice Albertine señaló que los medios utilizados deben ser coherentes con el objetivo a alcanzar, de manera que si el objetivo es la paz, ésta no se puede alcanzar mediante métodos violentos. “Y esto está ciertamente en línea con el pensamiento de mi padre”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

11 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

22 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

23 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace