La voz del Papa

Papa Francisco: El servicio público debe ser antónimo de corrupción

Durante su primer discurso en Panamá, el Papa Francisco pidió a las autoridades civiles y cuerpo diplomático escuchar el reclamo de las nuevas generaciones “de llevar una vida conforme a la dignidad y autoridad que les ha sido confiada. Es una invitación a vivir con austeridad y transparencia, llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción”.

En su segundo día de actividades en la Jornada Mundial de la Juventud, el Sumo Pontífice destacó que los jóvenes reclaman un compromiso en el que se tenga la osadía de construir “una política auténticamente humana”, cuyo centro sea la persona, pues ello impulsará para que surja una cultura de mayor transparencia entre los gobiernos y el sector privado.

Con derecho a un futuro

El Papa Francisco destacó que en estos días Panamá será una “tierra de sueños” porque reúne los sueños y esperanzas de los jóvenes de cinco continentes, quienes reavivarán el deseo y su compromiso por crear un mundo más humano.

“Son precisamente los jóvenes quienes nos invitan a involucrarnos en su construcción para que los sueños no queden en algo efímero o etéreo, para que impulsen un pacto social en el que todos puedan tener la oportunidad de soñar un mañana, pues el derecho al futuro es también un derecho humano”, finalizó.

Lee: Esta es la agenda del Papa Francisco para 2019

El compromiso de Panamá

Por su parte, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, agradeció ser la sede de la JMJ, el cual -apuntó el mandatario-, atrae a jóvenes de más de 150 países a escuchar su mensaje de paz, amor y unidad.

Destacó que otro mundo es posible, pues “los jóvenes nos invitan a involucrarnos en su construcción para que los sueños no queden en algo efímero o etéreo, para que impulsen un pacto social en el que todos puedan tener la oportunidad de soñar un mañana: el derecho al futuro es también un derecho humano”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

8 horas hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

9 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

10 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

22 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

22 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

22 horas hace

Esta web usa cookies.