El Papa Francisco en la Misa de Santa Marta. Foto Vatican Media
El llanto de David por la muerte cruenta de su hijo, que se había vuelto contra él, es una profecía del amor de Dios Padre por nosotros, un amor que llegó hasta la muerte de Jesús en la cruz, aseguró el Papa Francisco.
El Pontífice hizo su reflexión a partir de la primera lectura de la liturgia del día, tomada del segundo Libro de Samuel, en el que describe el final de la larga batalla liderada por Absalón contra su propio padre, el rey David, para reemplazarlo en el trono.
Lee: Papa Francisco: La violencia es derrotada por el amor
“Descalzo, con la cabeza cubierta, insultado por algunos, otros le tiraban piedras, porque todo la gente estaba con este hijo que había engañado al pueblo, había seducido el corazón de las personas con promesas”, dijo el Pontífice.
Papa Francisco en su homilía del 4 de febrero. Foto Vatican Media
Para el Santo Padre, el llanto de David es un hecho histórico y una profecía que nos permite ver el corazón de Dios, cómo actúa el Señor con nosotros cuando nos alejamos de Él, cómo reacciona cuando nos destruimos con el pecado. El Señor, como David, es un Padre y jamás niega esta paternidad.
Asimismo, destacó que las personas estamos en ese llanto de Dios cuando acudimos a la confesión de nuestros pecados, porque, dijo, “no es como ir a la tintorería y quitar una mancha, sino que es ir al Padre que llora por mí, porque es padre”.
Para el Papa Francisco la frase de David “si yo hubiera muerto en tu lugar, Absalón, hijo mío” es, efectivamente, profética reiterando que en Dios “se hace realidad”, pues “y¿tan grande es el amor de padre que Dios tiene por nosotros que murió en nuestro lugar. Se hizo hombre y murió por nosotros”.
Y agregó que cuando miremos el crucifijo, pensemos: ‘Si yo hubiera muerto en tu lugar’. Y escuchemos la voz del padre que en el hijo nos dice: ‘Hijo mío, hijo mío’. Dios no niega a sus hijos, Dios no negocia su paternidad.
Con información de Vatican News y Zenit
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.