La voz del Papa

Papa Francisco al patriarca de Rusia: ¡No hay guerras justas!

El Papa Francisco mantuvo este miércoles una videollamada con Kirill, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa. Ambos acordaron que la Iglesia no debe utilizar el lenguaje de la política, sino el de Jesús y destacaron la excepcional importancia del proceso de negociación en curso.

El patriarca realizó declaraciones justificando la operación de Rusia en Ucrania, incluso llegó a calificarla una lucha entre el bien y el mal en la que Rusia representa el bien.

De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Santo Padre recordó al Patriarca Kirill que ninguna guerra es ‘santa’ o ‘justa’.

Las guerras son siempre injustas. Porque es el pueblo de Dios el que paga. Nuestros corazones sólo pueden llorar por los niños, por las mujeres asesinadas, por todas las víctimas de la guerra”.

La guerra nunca es la solución. El Espíritu que nos une nos pide, como pastores, que ayudemos a las personas que sufren a causa de la guerra”, afirmó el Papa.

De acuerdo con la agencia Vatican News, ambos líderes coincidieron en su postura: “Somos pastores de un mismo pueblo santo que cree en Dios, en la Santísima Trinidad, en la Santa Madre de Dios: por eso debemos unirnos en el esfuerzo de ayudar a la paz, de ayudar a los que sufren, de buscar los caminos de la paz, de detener el fuego”.

Leer: Viajará a Ucrania la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima

Asimismo, Francisco hizo votos porque las negociaciones de paz entre los líderes de Ucrania y Rusia lleguen a buen puerto.

“Quien paga la factura de la guerra es el pueblo, son los soldados rusos y la gente que está siendo bombardeada y muriendo”, dijo el Papa.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que, en esta reunión digital, el Papa Francisco estuvo acompañado por el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos; al Patriarca Kirill lo acompañó el metropolita Hilarión de Volokolamsk, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

20 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

20 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

20 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

20 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

20 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

22 horas hace

Esta web usa cookies.