La voz del Papa

El Papa Francisco aclara malentendido contra comunidad LGBT: “La Iglesia es para todos”

¿Qué dijo el Papa sobre gays en los seminarios? Conoce aquí el contexto de la polémica que se ha desatado en estos días y la respuesta de la Santa Sede.

El Vaticano aclaró lo ocurrido el pasado 20 de mayo durante la inauguración de la 79ª Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana, donde el Papa Francisco reflexionó en torno a la disminución de las vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada, y habría aconsejado a los obispos italianos no aceptar en los seminarios a homosexuales ni ordenarlos sacerdotes.

Según filtraciones de algunos medios europeos, el Papa Francisco habría dicho textualmente: “Creo que hay demasiada mariconería en ciertos seminarios”, respondiendo así a la pregunta expresa de un obispo que le consultó cómo debían proceder los seminarios ante un candidato que se declarara abiertamente homosexual.

Algunos periodistas también han señalado que el Papa habría dejando en claro que, incluso, es mejor dejar perder esa vocación, pues se corre el riesgo de que estas personas acaben llevando una doble vida al continuar con sus prácticas homosexuales.

Respuesta del Papa sobre la aceptación de gays en seminarios

Este martes 28 de mayo, la Santa Sede, a través del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, declaró que el Papa Francisco está “consciente” de los artículos sobre una conversación a puerta cerrada con los obispos italianos, y afirma que el Papa “nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos”, por lo que pidió disculpas a quienes se sintieron ofendidos.

“El Papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos, y pide disculpas a quienes se sintieron ofendidos por el uso de un término, como han informado otros”.

Bruni también recordó que en muchas ocasiones el Papa ha afirmado que ‘¡En la Iglesia hay lugar para todos, para todos! No uno es inútil; nadie sobra; hay lugar para todos. Así como somos nosotros, para todos”.’

Cabe mencionar que en la Iglesia existen una Instrucción sobre los Criterios de Discernimiento Vocacional en Relación con las Personas de Tendencias Homosexuales antes de su Admisión al Seminario y a las Órdenes Consagradas.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

11 minutos hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

1 día hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

1 día hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

2 días hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

2 días hace

Esta web usa cookies.