El Papa Francisco. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Unión Católica de la Prensa Italiana, a quienes exhortó a ser la “voz de la conciencia de un periodismo capaz de distinguir el bien del mal, las opciones humanas de las deshumanas”.
El Pontífice aseguró que el periodista -que es el cronista de la historia- está llamado a reconstruir la memoria de los hechos, a trabajar por la cohesión social, a decir la verdad a toda costa.
Leer: Papa Francisco a periodistas: basta de ‘fake news’
“Los aliento a llevar a cabo esta misión tomando siempre energía de las raíces que los han hecho nacer: la fe, la pasión por la historia de los hombres y el cuidado de las dimensiones antropológicas y éticas de la comunicación”, dijo.
El Papa Francisco también motivó a los periodistas a no tener miedo a dar voz a los que no la tienen; a contar las “buenas noticias” que generan la amistad social: no de contar fábulas sino buenas noticias reales; de construir comunidades de pensamiento y de vida capaces de leer los signos de los tiempos.
Con información de Vatican News
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…
Esta web usa cookies.