El Papa Francisco. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Unión Católica de la Prensa Italiana, a quienes exhortó a ser la “voz de la conciencia de un periodismo capaz de distinguir el bien del mal, las opciones humanas de las deshumanas”.
El Pontífice aseguró que el periodista -que es el cronista de la historia- está llamado a reconstruir la memoria de los hechos, a trabajar por la cohesión social, a decir la verdad a toda costa.
Leer: Papa Francisco a periodistas: basta de ‘fake news’
“Los aliento a llevar a cabo esta misión tomando siempre energía de las raíces que los han hecho nacer: la fe, la pasión por la historia de los hombres y el cuidado de las dimensiones antropológicas y éticas de la comunicación”, dijo.
El Papa Francisco también motivó a los periodistas a no tener miedo a dar voz a los que no la tienen; a contar las “buenas noticias” que generan la amistad social: no de contar fábulas sino buenas noticias reales; de construir comunidades de pensamiento y de vida capaces de leer los signos de los tiempos.
Con información de Vatican News
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…