El Papa Francisco. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Unión Católica de la Prensa Italiana, a quienes exhortó a ser la “voz de la conciencia de un periodismo capaz de distinguir el bien del mal, las opciones humanas de las deshumanas”.
El Pontífice aseguró que el periodista -que es el cronista de la historia- está llamado a reconstruir la memoria de los hechos, a trabajar por la cohesión social, a decir la verdad a toda costa.
Leer: Papa Francisco a periodistas: basta de ‘fake news’
“Los aliento a llevar a cabo esta misión tomando siempre energía de las raíces que los han hecho nacer: la fe, la pasión por la historia de los hombres y el cuidado de las dimensiones antropológicas y éticas de la comunicación”, dijo.
El Papa Francisco también motivó a los periodistas a no tener miedo a dar voz a los que no la tienen; a contar las “buenas noticias” que generan la amistad social: no de contar fábulas sino buenas noticias reales; de construir comunidades de pensamiento y de vida capaces de leer los signos de los tiempos.
Con información de Vatican News
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
Esta web usa cookies.