Valentina Alazraki entrega al Papa una escultura enviada por el movimiento mexicano "Unidos por la paz". Foto: Twitter Valentina Alazraki.
El Papa Francisco arribó este martes 13 de septiembre a Kazajistán, proveniente del Aeropuerto Internacional de Roma Fiumicino, luego de 6 horas de vuelo acompañado de periodistas de diversos países, quienes, como ya es toda una costumbre, llevaron regalos para el Santo Padre.
Puedes leer: Las palabras del Papa Francisco tras la muerte de la reina Isabel II
Por ejemplo, la periodista mexicana Valentina Alazraki, quien realiza ya su viaje número 156 dando cobertura a las actividades de un pontífice, le llevó a manera de presente una escultura muy especial por su significado, sobre todo ahora que el Papa Francisco busca suscitar un trato fraterno entre las distintas religiones que conviven en Kazajistán.
La decana de los vaticanistas señaló que se trata de una paloma que le fue enviada por el movimiento “Unidos por la paz” de Guadalajara, y representa el ascenso de la paz.
Además, señaló que la escultura es el símbolo de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2019, que tuvo lugar en México, y ahora “se la dan al Papa con el deseo de que este movimiento se vuelva una realidad en México y en todo el mundo, y el Papa logre, con todos sus esfuerzos, alcanzar la paz”.
Con información de COPE
El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
Esta web usa cookies.