La voz del Papa

¿Pagar impuestos? Esto es lo que opina el Papa Francisco

El Papa Francisco recibió este lunes a los integrantes de la Agencia Tributaria de Italia (Agenzia delle Entrate), y ofreció un importante discurso en el que manifestó su punto de vista sobre el cobro de impuestos.

El Santo Padre aseguró que recaudar impuestos no se trata de “meter las manos en los bolsillos de la gente”, sino una cuestión de legalidad y justicia, siempre y cuando el dinero se utilice correctamente.

“La legalidad en el ámbito de la fiscalidad es una forma de equilibrar las relaciones sociales, apartando fuerzas a la corrupción, la injusticia y la desigualdad. Pero esto requiere una cierta formación y un cambio cultural”.

“Como se suele decir, la fiscalidad se considera como ‘meter las manos en los bolsillos de la gente’. En realidad, los impuestos son un signo de legalidad y justicia. Debe favorecer la redistribución de la riqueza, protegiendo la dignidad de los pobres y de los últimos, que siempre corren el riesgo de ser aplastados por los poderosos”, destacó.

El Papa Francisco aseguró que la transparencia es uno de los factores que logran que las personas se motiven a seguir pagando lo que les corresponde.

Leer: ¿El pecado de los ricos es el dinero? 

“Sobre todo si la recaudación ayuda a superar las desigualdades, a realizar inversiones para que haya más trabajo, a garantizar una buena sanidad y educación para todos, a crear infraestructuras que faciliten la vida social y la economía”.

El dinero no es malo

El Papa Francisco insistió en que la Biblia no demoniza el dinero, sino que invita “a hacer un buen uso de él, a no ser esclavos de él, a no idolatrarlo”.

“Cuando los impuestos son justos –insistió-,son para el bien común”, e invitó a trabajar para que crezca “la cultura del bien común, para que se tome en serio el destino universal de los bienes que la doctrina social de la Iglesia sigue enseñando aún hoy, heredándola de la Escritura y de los Padres de la Iglesia”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

18 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

22 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace