La voz del Papa

Oración del Papa Francisco para el Adviento

Al final de la Misa con los nuevos Cardenales, realizada este Primer Domingo de Adviento 2020, el Papa Francisco realizó una oración para el Adviento, tiempo litúrgico que nos recuerda que Jesús vino a nosotros y volverá al final de los tiempos.

¿De qué sirven estas venidas si no viene hoy a nuestra vida? Invitémoslo. Hagamos nuestra la invocación propia del Adviento: ‘Ven, Señor Jesús’ (Ap 22,20), dijo.

Esta es la oración que pronunció y que podemos rezar a lo largo del Adviento, periodo que nos prepara espiritualmente para la Navidad.

Oración del Papa Francisco para el Adviento

Ven, Señor Jesús, te necesitamos.
Acércate a nosotros.
Tú eres la luz: despiértanos del sueño de la mediocridad,
despiértanos de la oscuridad de la indiferencia.

Ven, Señor Jesús,
haz que nuestros corazones, que ahora están distraídos, estén vigilantes:
haznos sentir el deseo de rezar y la necesidad de amar.

En la oración pide despertar de la mediocridad y la indiferencia

Al reflexionar sobre la lectura del Evangelio del día, en su homilía en la Misa de este domingo, el Papa Francisco recordó que todos los cristianos están llamados a permanecer vigilantes.

Y aseguró que hay dos sueños peligrosos que enfrenta la humanidad en estos tiempos, el primero es el sueño de la mediocridad, cuando “olvidamos nuestro primer amor y seguimos adelante por inercia, preocupándonos sólo por tener una vida tranquila. Pero sin impulsos de amor a Dios”.

Y el segundo es el sueño de la indiferencia, que ocurre “cuando sólo giramos alrededor de nosotros mismos y de nuestras necesidades, indiferentes a las de los demás”.

De estos sueños, dijo, se despierta con la oración y la caridad.

“Para llevar luz a aquel sueño de la mediocridad, de la tibieza, está la vigilancia de la oración. Para despertarnos de este sueño de la indiferencia está la vigilancia de la caridad. La caridad es el corazón palpitante del cristiano“, dijo.

Puedes leer la homilía completa de la Misa del primer Domingo de Adviento aquí.

Puedes ver la Misa completa aquí:

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

6 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

13 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

14 horas hace