La voz del Papa

Nulidad Matrimonial: Esto dijo el Papa al respecto

El Papa Francisco pidió hoy a los miembros de la Rota Romana -el tribunal de apelación que resuelve las causas de nulidad matrimonial- comprender a las personas que sufren un fracaso en su matrimonio, y entender que, aunque lo primero es el esfuerzo por ayudar a los esposos en crisis a descubrir la verdad de su unión, también es necesario declarar la invalidez de un matrimonio cuando es posible y prudente.

Puedes leer: Diferencia entre divorcio, separación y nulidad matrimonial

En su discurso con motivo de inauguración del Año Judicial, el Santo Padre dijo a quienes integran la Rota Romana que una declaración de nulidad matrimonial nada tiene que ver con negociaciones. Tiene que ver -dijo- con un proceso que implica abrirse a la luz del Espíritu Santo y caminar juntos, en sinodalidad, tanto las partes en conflicto como los testigos llamados a declarar la verdad, los peritos que deben poner sus conocimientos al servicio del proceso, y especialmente los jueces.

“Hay que redescubrir que todos los participantes en el proceso están llamados a contribuir al mismo objetivo: el de iluminar la verdad sobre una unión concreta entre un hombre y una mujer, llegando a una conclusión sobre si existe o no un verdadero matrimonio entre ellos.

Explicó que la visión de caminar juntos hacia un fin común, en este caso el de declarar si existe o no un matrimonio legítimo entre un hombre y una mujer, no es nueva en la comprensión eclesial de este tipo de procesos.

“Pío XII -recordó el Papa Francisco- delineó la tarea de cada participante en el proceso en términos de búsqueda de la verdad, manteniendo cada uno la fidelidad al propio rol. Esta verdad, si se ama de verdad, se vuelve liberadora”.

El Papa Francisco hizo hincapié en que “ya en la fase preliminar, cuando los fieles se encuentran en dificultades y buscan ayuda pastoral, no puede faltar el esfuerzo por descubrir la verdad de su unión, requisito indispensable para la curación de las heridas”.

De este modo -señaló-, también se entiende que la declaración de nulidad matrimonial no debe presentarse como si fuera el único objetivo a alcanzar ante una crisis matrimonial, “o como si fuera un derecho al margen de los hechos”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

9 minutos hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

2 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

2 horas hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

20 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

20 horas hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

20 horas hace