El Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud 2019, en Panamá. Foto: Isaac Gutiérrez/JMJ
En un mensaje previo a la JMJ 2023, el Papa Francisco llamó a los jóvenes católicos de todo el mundo a levantarse y dar testimonio de las Obras del Señor ser testigos de las obras que el Señor ha obrado en todos.
En su carta dirigida a los jóvenes, rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, el Santo Padre reflexionó sobre el lema de este encuentro: “Joven, a ti te digo, ¡levántate!” (Lc 7,14).
Aseguró que, como a San Pablo, el Papa también los llama a ellos convertirse en discípulos y testigos.
Este es el primero de tres mensajes que publicará el Papa con motivo de la JMJ que se realizará en Lisboa. En él, el Santo Padre llamó a los jóvenes a levantarse y realizar 6 acciones concretas para dar testimonio del Evangelio.
También –escribe el Papa Francisco en su mensaje rumbo a la JMJ 2023- tú puedes ser testigo de las obras que Jesús ha comenzado a realizar en ti. Por eso, en nombre de Cristo, te digo:
1. Levántate y testimonia tu experiencia de ciego que ha encontrado la luz, que ha visto el bien y la belleza de Dios en sí mismo, en los otros y en la comunión de la Iglesia que vence toda soledad.
2. Levántate y testimonia el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.
3. Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los derechos humanos; a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables, a los que no tienen voz en la sociedad y a los inmigrantes.
4. Levántate y testimonia la nueva mirada que te hace ver la creación con ojos maravillados, que te hace reconocer la tierra como nuestra casa común y que te da el valor de defender la ecología integral.
5. Levántate y testimonia que las existencias fracasadas pueden ser reconstruidas, que las personas que ya han muerto en el espíritu pueden resurgir, que las personas esclavas pueden volverse libres, que los corazones oprimidos por la tristeza pueden volver a encontrar la esperanza.
6. ¡Levántate y testimonia con alegría que Cristo vive! Difunde su mensaje de amor y salvación entre tus coetáneos, en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en el mundo digital, en todas partes.
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha publicado recientemente el subsidio Orientaciones Pastorales para la Celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en las Iglesias Particulares, que recoge las inspiraciones y la experiencia de la pasada JMJ, con el fin de que la celebración de esta “Jornada de la Juventud” sea aún más fructífera para las comunidades locales y para la pastoral juvenil ordinaria.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Esta web usa cookies.