La voz del Papa

Las dos claves del Papa Francisco para triunfar en el deporte

El Papa Francisco se ha referido en varias ocasiones a la vida espiritual y al triunfo en los deportes. Desde los que son en equipo, hasta los individuales, y cómo los pilares del deporte también lo son de la vida espiritual.

El Santo Padre dio dos claves en mayo de 2021 cuando reunió en Audiencia en el Vaticano con la Federación Italiana de Baloncesto, a quienes animó a perseverar en dos claves fundamentales para todo deportista: el trabajo en equipo y la disciplina.

En un breve mensaje, el Santo Padre aseguró que estos dos aspectos también se pueden aplicar en la vida espiritual: “Sin un entrenamiento interior -aseguró el Santo Padre- la fe corre el riesgo de extinguirse”.

A continuación, te presentamos la explicación que el Papa Francisco dio de cada una de estas claves que hacen grandes a los deportistas:

La importancia del trabajo en equipo

“Hay algunos deportes que se denominan ‘individuales’; sin embargo, el deporte siempre ayuda a poner en contacto a las personas, a crear relaciones incluso entre personas diferentes, a menudo desconocidas, que, a pesar de proceder de entornos distintos, se unen y luchan por un objetivo común. Son dos cosas importantes: estar unidos y tener un objetivo”.

En este sentido -agregó el Papa Francisco-, el deporte es una medicina para el individualismo de nuestras sociedades, que a menudo genera un yo aislado y triste, haciéndonos incapaces de ‘jugar en equipo’ y de cultivar la pasión por algún buen ideal.

Así, a través de su esfuerzo deportivo, los deportistas recuerdan al mundo el valor de la fraternidad, que también está en el corazón del Evangelio.

El valor de la disciplina

Hacer deporte requiere mucha disciplina, no sólo física, sino también interior: ejercicio físico, constancia, atención a una vida ordenada en horarios y alimentación, descanso alternado con la fatiga del entrenamiento, explicó el Santo Padre.

“Esta disciplina -continuó el Santo Padre- es una escuela de formación y educación, especialmente para los chicos y los jóvenes. Les ayuda a comprender lo importante que es —y perdonen que cite a San Ignacio de Loyola— aprender a ‘poner orden en la propia vida’.

“Esta disciplina no tiene por objeto hacernos rígidos, sino hacernos responsables: de nosotros mismos, de las cosas que se nos confían, de los demás, de la vida en general. También ayuda a la vida espiritual, que no puede dejarse sólo en manos de las emociones, ni puede vivirse en fases alternas, ‘sólo cuando me apetece’”.

 

¿Qué opinas de estos dos pilares para triunfar en el deporte?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace