La voz del Papa

Las acciones del Papa Francisco contra la pena de muerte

El Papa Francisco envió este miércoles un video mensaje a los participantes del VII Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebra en Bruselas del 26 de febrero al 1 de marzo en el que defendió la vida humana y la convicción de ofrecer, incluso a los culpables de los mayores crímenes, la posibilidad de arrepentirse.

“Si bien es cierto que las sociedades y comunidades humanas han de enfrentarse con frecuencia a delitos gravísimos que atentan contra el bien común y la seguridad de las personas, no es menos cierto que hoy en día hay otros medios para expiar el daño causado, y los sistemas de detención son cada vez más eficaces para proteger a la sociedad del mal que pueden ocasionar algunas personas”, dice el Papa en el mensaje.

Para el Pontífice, “la dignidad de la persona no se pierde aun cuando haya cometido el peor de los crímenes. A nadie se le puede quitar la vida y privarlo de la oportunidad de poder abrazar de nuevo la comunidad a la que hirió e hizo sufrir”.

La abolición de la pena capital ha sido uno de los temas más cercanos a su Pontificado y la de hoy es sólo una de las varias acciones que ha realizado sobre el tema.

-En mayo de 2014 envió cartas a la Asociación Internacional de Derecho Penal y a la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología abogando contra ella.

-En diciembre de 2015 pronunció un discurso sobre la abolición de la pena de muerte ante el Congreso de Estados Unidos.

-En agosto de 2018, dio un paso histórico al modificar el catecismo de la Iglesia católica para declarar la pena capital como inadmisible y así incluir el compromiso de luchar contra ella a nivel global.

– En diciembre de 2018, el Papa reafirmó su convicción en un texto entregado a los 9 integrantes de la Delegación de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, a quienes recibió en audiencia en el Vaticano.

– En diciembre de 2018, también declaró que “las cadenas perpetuas son una forma de pena de muerte encubierta”, lo dijo a los miembros de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte.

De acuerdo con cifras de Amnistía Internacional, a nivel mundial se realizan un mínimo de 993 ejecuciones, las cuales se concentran principalmente en China, Irán, Arabia Saudí, Irak y Pakistán.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

8 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

8 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.