La voz del Papa

Las 3 claves del mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2022

El Papa Francisco publicó este jueves su Mensaje para la Cuaresma 2022, con un llamado a no cansarnos nunca de hacer el bien.

En su mensaje, el Papa Francisco recordó que “la Cuaresma es un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua de Jesucristo muerto y resucitado”.

Por ello, llamó a los fieles católicos a escuchar asiduamente la Palabra de Dios, para responder al don de ser sus colaboradores obrando el bien, y nos recomendó hacerlo por medio de las tres prácticas de la Cuaresma: ayuno, oración y caridad.

“En este tiempo de conversión -agregó el Santo Padre-, apoyándonos en la gracia de Dios y en la comunión de la Iglesia, no nos cansemos de sembrar el bien.

“El ayuno prepara el terreno, la oración riega, la caridad fecunda. Tenemos la certeza en la fe de que ‘si no desfallecemos, a su tiempo cosecharemos’ y de que, con el don de la perseverancia, alcanzaremos los bienes prometidos”.

Para esta Cuaresma 2022, nos da tres claves

Siguiendo el mensaje de no cansarse de hacer el bien, el Papa Francisco enfatizó tres aspectos:

No nos cansemos de orar

Jesús nos ha enseñado que es necesario «orar siempre sin desanimarse» ( Lc 18,1).

No nos cansemos de extirpar el mal de nuestra vida

Que el ayuno corporal que la Iglesia nos pide en Cuaresma fortalezca nuestro espíritu para la lucha contra el pecado. No nos cansemos de pedir perdón en el sacramento de la Penitencia y la Reconciliaciónsabiendo que Dios nunca se cansa de perdonar.

No nos cansemos de hacer el bien en la caridad activa hacia el prójimo

Durante esta Cuaresma practiquemos la limosna, dando con alegría (cf. 2 Co 9,7).

Es un tiempo propicio para buscar, llamar y visitar

El Papá Francisco también pidió a los fieles católicos que aprovechemos esta Cuaresma para cuidar a quienes tenemos cerca, y hacernos prójimos de aquellos hermanos y hermanas que están heridos en el camino de la vida.

“La Cuaresma es un tiempo propicio para buscar —y no evitar— a quien está necesitado; para llamar —y no ignorar— a quien desea ser escuchado y recibir una buena palabra; para visitar —y no abandonar— a quien sufre la soledad”.

“Pongamos en práctica el llamado a hacer el bien a todos, tomándonos tiempo para amar a los más pequeños e indefensos, a los abandonados y despreciados, a quienes son discriminados y marginados”.

 

Puedes leer aquí el mensaje completo del Papa Francisco para la Cuaresma 2022 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

6 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

7 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

16 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

17 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

22 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace