Este 14 de febrero, el Papa Francisco acudió a la sede del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola de la ONU. Foto: IFAD
El Papa Francisco lamentó la corriente de “desigualdad perversa” en el mundo, en la que “pocos tienen demasiado y demasiados tiene poco”, lo que resulta desastroso para el futuro de la humanidad.
“Muchos no tienen comida y se van a la deriva, mientras que unos pocos se ahogan en lo superfluo”, dijo el Papa, durante una reunión con trabajadores del Consejo del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, en el marco de su sesión de gobernadores que se celebra en Roma.
Animó a los colaboradores de la FIDA a continuar con su labor silenciosa contra el hambre y la miseria en el mundo.
Durante la inauguración de esta sesión, el Papa Francisco llamó a todos los países y organismos internacionales, del sector público y privado, a implementar las medidas necesarias para cumplir los compromisos de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“Las responsabilidades no se evaden, pasándolas de unos a otros, sino que se van asumiendo para ofrecer soluciones concretas y reales. Son éstas las soluciones concretas y reales las que debemos pasar de unos a otros”.
“Resulta imprescindible para poder cumplir los dos primeros objetivos de la Agenda, los referidos a la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre y la promoción de la soberanía alimentaria. Y nada de ello será posible sin lograr el desarrollo rural, un desarrollo del que viene hablándose desde hace tiempo, pero que no termina de concretarse.
También hizo un llamado especial a todas las naciones a promover el desarrollo rural en todo el mundo, y “a desarrollar los cauces necesarios para que puedan implementarse las medidas adecuadas en las regiones rurales de la tierra, para que puedan ser artífices responsables de su producción y progreso”.
Leer: Papa Francisco: “La vida solo tiene valor al donarla en el amor”
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
Esta web usa cookies.