La voz del Papa

La alegría se desborda entre los cristianos de Irak por la visita del Papa

La visita del Papa Francisco ha provocado un gran revuelo entre la comunidad cristiana de Irak, sobre todo en la ciudad de Qaraqosh, conocida como la “capital cristiana” del país.

En los años de guerra, el grupo terrorista Estado Islámico profanó iglesias y campanarios de esta pequeña ciudad, y provocó la huida de los cristianos, en su mayoría pertenecientes a la Iglesia Católica Siria. En los últimos años, tras el fin de la guerra, los antiguos habitantes han comenzado a volver a casa.

El portal oficial de noticias del Vaticano recoge algunos testimonios de la alegría que ha provocado el anuncio de la visita apostólica, como el del sacerdote Roni Momika, a quien los jóvenes preguntan: “¿De verdad que va a venir el Papa? ¿Pero ha sido él quien ha querido venir a vernos?”.

“¡Si, Si!  ¡No es un sueño! ¡Va a venir!”, responde el presbítero a todos ellos.

De acuerdo con el testimonio del padre Roni, los católicos han comenzado a colocar banderas, banderolas y pegatinas alusivas a la visita apostólica, y la Iglesia local la reconstrucción de la Catedral de la Inmaculada Concepción, que destruyó el Estado Islámico en 1914.

El presbítero iraquí hizo votos porque el mensaje del Papa llegue no sólo a los cristianos, también a los integrantes del Estado Islámico.

El sacerdote ha comenzado la preparación de cientos de jóvenes para la visita del Papa Francisco, con jornadas de oración, estudio y alabanzas.

Con este viaje, el Papa Francisco cumple un antiguo deseo de su antecesor, Juan Pablo II, quien en 1999 expresó su deseo de visitar Irak, ““si Dios quiere, visitar Ur de los Caldeos, lugar de los orígenes de Abraham”, que se vio frustrado por el inicio de una guerra interna.

“Esta visita es un signo de que el Papa Francisco se acuerda de todos estos mártires, cuya vida y muerte tiene gran valor en la Iglesia Siro-católica”, dijo Roni a Vatican News.

Cuando le preguntan cómo celebrará el día en que vea al Santo Padre en su tierra, asegura que dará gritos de júbilo, al ver que su sueño de muchos años se hizo realidad.

Con información de Vatican News.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

23 minutos hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

4 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

17 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.