La voz del Papa

Insiste el Papa Francisco: “Vacunas para todos, un acto de justicia”

Este 17 de diciembre, el Papa Francisco recibió en la Sala Clementina del Vaticano las cartas credenciales del grupo de nuevos embajadores, integrado por los representantes diplomáticos de Moldavia, Kirguistán, Namibia, Lesoto, Luxemburgo, Chad y Guinea-Bissau, a quienes habló sobre la cultura del encuentro al servició de la familia humana.

Puedes leer: El Papa Francisco cumple 85 años; ¿qué tanto conoces de su vida?

Señaló que si bien la pandemia ha sacado lo mejor de la humanidad en términos individuales, también exige ser abordada de forma solidaria y no aislada, pues a un año de haber iniciado la distribución de las vacunas, el Covid-19 sigue causando dolor y sufrimiento, por no hablar de pérdidas de vidas.

En este sentido, insistió en la importancia de que la comunidad internacional intensifique los esfuerzos de cooperación para que todas las personas tengan un rápido acceso a las vacunas. “No es una cuestión de convivencia o cortesía -dijo-, es una cuestión de justicia”.  

El Papa Francisco recordó la urgente necesidad de abordar la emergencia sanitaria desde una perspectiva global, y manifestó su esperanza en que la comunidad internacional concientice que todos somos una sola familia humana, en la que todos somos responsables de nuestros hermanos y hermanas, y en la que nadie debe quedar excluido.

“Esta es una verdad que debería motivarnos a abordar no sólo la actual crisis sanitaria, sino todos los problemas que afligen a la humanidad y a nuestra casa común -la pobreza, la migración, el terrorismo, el cambio climático, por nombrar algunos- y a hacerlo de forma solidaria y no aislada.

Finalmente, señaló que el mundo debe aprender de la pandemia la necesidad de cultivar relaciones y facilitar el entendimiento mutuo con personas de diferentes culturas y orígenes, para trabajar juntos en la construcción de un mundo más justo, teniendo el diálogo como la principal herramienta.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.