La voz del Papa

Fundación Fratelli Tutti: ¿cómo será la institución inspirada por el Papa?

La Fundación Vaticana Fratelli Tutti comenzará el próximo año y será un espacio abierto a la formación de los jóvenes, así como a la creación de proyectos y redes sobre medio ambiente, política, economía y empresa.

Así lo anunció en entrevista con la agencia Vatican News, el Cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, vicario general del Papa en la Ciudad del Vaticano y presidente de la Fabbrica di San Pietro.

El Cardenal Gambetti informó que la Fundación Fratelli Tutti comenzará a principios del 2022, y probablemente sus primeras iniciativas serán en el ámbito del arte sacro.

Pero también tendrán otras actividades para ese año en el ámbito de la formación. “El espacio estará abierto al mundo, con la intención de identificar las direcciones de un camino común hacia el futuro estimulando la discusión sobre los principales temas que son importantes para las personas hoy en día, en armonía con el Magisterio del Papa Francisco”.

La idea original de crear una fundación nació en Asís, afirmó, “incluso antes de que el Papa escribiera la encíclica Fratelli tutti. Y nació como un deseo de adentrarse cada vez más en los problemas y cuestiones actuales, los que la gente vive en su piel”.

La Fundación Fratelli Tutti estará formada por diversas entidades, incluidas las del Vaticano, “que ya trabajan en cuestiones relacionadas con estos grandes ámbitos de la vida humana”, dijo. Pero se busca involucrar a otros actores de la sociedad civil, el mundo empresarial y las instituciones.

“Ya tenemos en mente, probablemente a principios del próximo año, algunas iniciativas vinculadas a la combinación de arte y espiritualidad, que son las primeras y también las más sencillas de activar. Pero también estamos pensando en algo sobre la educación, y es probable que empecemos por los jóvenes”.

La Fundación Fratelli Tutti toma su nombre de la encíclica escrita por el Papa Francisco, un documento sobre la fraternidad humana que habla sobre cómo ésta debe promoverse no sólo con palabras, sino con hechos.

Con información de Vatican News 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

11 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

13 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

14 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

17 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

19 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

19 horas hace

Esta web usa cookies.