La voz del Papa

Este es el secreto del Papa Francisco para una vida feliz

 El Papa Francisco aseguró este lunes que el secreto para una vida dichosa y feliz no es otro que reconocer a Jesús “como Dios vivo”.

Leer: Francisco: “Dejemos que Dios transforme nuestra existencia”

En un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter, el Santo Padre aseguró que no importa saber que Jesús fue grande en la historia: importa el lugar que yo le doy en mi vida.

¿Cómo reconocer a Jesús?

En una homilía en octubre de 2018, el Papa Francisco habló ampliamente sobre este tema y aseguró que, para reconcoer a Jesús, es importante hablar desde la experiencia y preguntarnos: Para mí, ¿quién es Jesucristo?

“Si alguno —ha iniciado Francisco— nos pregunta ‘quién es Jesucristo’, nosotros seguramente diremos lo que hemos aprendido en catequesis, que ha venido a salvar al mundo, diremos la verdadera doctrina de Jesús: es el Salvador del mundo, el Hijo del Padre, Dios, hombre, lo que recitamos en el Credo”.

Te puede interesar: Papa Francisco: “Las quejas envenenan y cierran las puertas a Dios”

“Pero, agregó el Papa, cada uno de nosotros debe responder también desde el corazón, lo que sabe y siente de Jesucristo”.

Esta respuesta sólo puede salir del corazón, de la experiencia propia. Como ejemplo, el Santo Padre habló de San Pablo, quien conoció a Dios aquel día en que cayó del caballo.

Además, siguiendo el ejemplo de Pablo, propuso 2 pasos para reconocer a Jesús:

  1. Reconocernos como pecadores., Pero no en teoría, sino en práctica. Decir «he empezado a hacer esto, me he detenido, pero si hubiera seguido por ese camino, habría terminado mal, muy mal» (…) Por tanto, el primer paso es este: reconocerse pecador y decirse a sí mismo las propias miserias, avergonzarse de sí mismo: es el primer paso”.
  2. La oración. Para ello, el Papa propuso “una oración bonita, de un santo: ‘Señor, que te conozca y me conozca’. La oración, agregó Francisco, se trata de conocerse a sí mismo y conocer a Jesús.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

22 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.