La voz del Papa

Las iniciativas del Papa para la Jornada Mundial de los Pobres

El presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización de la Santa Sede, monseñor Rino Fisichella, presentó formalmente las iniciativas del Papa Francisco para la celebración de la IV Jornada Mundial de los Pobres, este 15 de noviembre de 2020.

En conferencia de prensa, el obispo recordó que, en su mensaje con motivo de esta jornada, “el Santo Padre quiso enfatizar la emergencia a la que la pandemia por COVID-19 ha sometido al mundo entero”.

Precisamente, la pandemia de coronavirus ha impedido la celebración de algunas actividades tradicionales en este día, como el almuerzo con 1,500 pobres junto al Obispo de Roma en el Aula Paulo VI, y el campamento Médico en la Plaza de San Pedro.

En cambio, se anunciaron otras iniciativas encabezadas por el Papa, en su calidad de Obispo de Roma, que enumeramos a continuación:

  • Santa Misa. Será presidida por el Papa Francisco, el domingo 15 de noviembre a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro, será transmitida vía televisión e internet a todo el mundo. Físicamente estarán presentes sólo 100 personas, debido a las restricciones sanitarias.
  • Clínica Móvil. Está ubicada en la columnata de la Plaza de San Pedro y es gestionada por la Limosnería Apostílica. Ahí, se realizan pruebas médicas a los pobres que deben tener acceso a los dormitorios o a los que quieren volver a su patria.
  • Paquetes de productos de primera necesidad (comida, medicamentos y mascarillas) a las familias de unas sesenta parroquias de Roma que, especialmente en este período, se encuentran en dificultad
  • Entrega de mascarillas. Con el apoyo de una empresa italiana se ha enviado un primer bloque de 350,000 mascarillas quirúrgicas, para al menos 15,000 estudiantes de diferentes grados escolares, especialmente en la grande periferia de la ciudad, para ser de nuevo un apoyo a las familias y al menos liberarlas del gasto de las mascarillas quirúrgicas.

Por último, el Santo Padre se mostró preocupado porque la Jornada no se limite sólo a las iniciativas caritativas sino que éstas sean sostenidas por la oración personal y comunitaria que nunca puede faltar para que el testimonio sea pleno y eficaz. Por ello, se envió a las parroquias y comunidades un subsidio pastoral.

Con información de Vatican News.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

6 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

3 días hace