La voz del Papa

Oración a San José que el Papa Francisco reza todos los días

En su Carta Apostólica Patris corde (con Corazón de Padre), que recuerda el 150 aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal, el Papa Francisco menciona una oración a San José que es muy especial para él.

Esta oración a san José, la reza “todos los días, durante más de cuarenta años, después de Laudes”, y es tomada de un libro de devociones francés del siglo XIX, de la Congregación de las Religiosas de Jesús y María.

Todos los días recito esta oración a San José que expresa devoción, confianza y un cierto reto a san José“, escribe el Papa Francisco.

Ahora, también tú puedes unirte al Papa Francisco y recitar esta oración:

Oración a San José

Glorioso patriarca san José,
cuyo poder sabe hacer posibles las cosas imposibles,
ven en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad.

Toma bajo tu protección las situaciones
tan graves y difíciles que te confío,
para que tengan una buena solución.

Mi amado Padre,
toda mi confianza está puesta en ti.
Que no se diga que te haya invocado en vano
y, como puedes hacer todo con Jesús y María,
muéstrame que tu bondad es tan grande como tu poder.
Amén

4 valores que podemos aprender de San José.

Al final de la carta, el Papa Francisco recomienda una segunda oración a San José. Ahí, el Santo Padre propone implorar a San José la gracia de las gracias: nuestra conversión.

Oración a San José del Papa Francisco

Salve, custodio del Redentor
y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José,
muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía,
y defiéndenos de todo mal. Amén.

El Papa asegura que, después de María, Madre de Dios, ningún santo ocupa tanto espacio en el Magisterio pontificio como José, su esposo. Todos podemos encontrar en San José un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad.

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 25 de mayo 2025

Jesús quiso adelantarse a los acontecimientos y expresarle a sus discípulos que la asistencia del…

39 minutos hace

¿A dónde sería el primer viaje del Papa León XIV? Aquí una pista

¿Cuál será el país que visite en su primer viaje el Papa León XIV? El…

1 hora hace

¿Por qué se presentan los niños a los 3 años de edad en la iglesia?

La presentación de los niños de 3 años en la Iglesia es una expresión de…

18 horas hace

“Estamos en riesgo, pero Dios nos llama a dar la vida”: padre Urzúa, párroco de la Tarahumara

A pesar del temor que enfrenta el padre Urzúa, la violencia y la inseguridad en…

18 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

19 horas hace

Malagradecida

Su esposo aprendió a ignorarla y vivir con la constante crítica y tal vez por…

22 horas hace

Esta web usa cookies.