Durante su tradicional mensaje a Curia Romana este viernes, el Papa Francisco hizo un llamado a quienes abusan de los menores a entregarse a la justicia humana y prepararse para la justicia divina, pues Dios nunca olvida el sufrimiento de las víctimas.
“Desde hace varios años la Iglesia se está comprometiendo seriamente por erradicar el mal de los abusos, que grita venganza al Señor, al Dios que nunca olvida el sufrimiento experimentado por muchos menores a causa de los clérigos y personas consagradas: abusos de poder, de conciencia y sexuales”, dijo el Santo Padre.
Además, el Papa reiteró su compromiso para erradicar las prácticas que calificó como “abominaciones”, al afirmar que la Iglesia no se cansará de hacer lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes.
El Pontífice admitió que algunos responsables han tratado las acusaciones de abusos sexuales sin seriedad. “Está claro que, ante estas abominaciones, la Iglesia no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes”.
“La Iglesia nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso. Es innegable que algunos responsables, en el pasado, por ligereza, por incredulidad, por falta de preparación, por inexperiencia o por superficialidad espiritual y humana han tratado muchos casos sin la debida seriedad y rapidez. Esto nunca debe volver a suceder. Esta es la elección y la decisión de toda la Iglesia”.
También agradeció a los medios de comunicación por “desenmascarar a estos lobos” y darle voz a las víctimas. “Incluso si se tratase solo de un caso de abuso ―que ya es una monstruosidad por sí mismo― la Iglesia pide que no se guarde silencio y salga a la luz de forma objetiva, porque el mayor escándalo en esta materia es encubrir la verdad”, dijo.
“Y a los que abusan de los menores querría decirles: conviértanse y entréguense a la justicia humana, y prepárense para la justicia divina”, advirtió.
Respecto al Encuentro para la protección de los menores en la Iglesia, que se llevará a cabo del 21 al 24 de febrero de 2019, el Papa aseguró que se consultarán a expertos para desarrollar protocolos destinados a la protección de los niños, además de cómo evitar tales desventuras y cómo tratar y reintegrar a las víctimas.
Te puede interesar: Avanzan preparativos para la reunión sobre protección de menores en la Iglesia
Con información de Vatican News. Puedes leer el mensaje íntegro aquí.
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…