La voz del Papa

Para cerrar el Adviento, el Papa pide reflexionar sobre san José

Previo al Ángelus de este domingo, el Papa Francisco pidió a presentes en la plaza de San Pedro, reflexionar este cuarto y último domingo de Adviento sobre la figura de José, que “aparentemente en segundo plano, pero en cuya actitud está encerrada toda la sabiduría cristiana”, dijo.

Él no predica, no habla, pero trata de hacer la voluntad de Dios. Es pobre, porque vive de lo esencial, “es la pobreza típica de aquellos que son conscientes de depender en todo de Dios y en Él depositan toda su confianza”.

Hablando del evangelio correspondiente a este domingo, se muestra a José como un hombre que en un momento difícil se entrega plenamente a Dios.

José y María estaban comprometidos, pero ella ya estaba esperando un bebé por obra de Dios.

“José frente a esta sorpresa, naturalmente queda turbado, pero en vez de reaccionar en manera impulsiva y punitiva, busca una solución que respete la dignidad y la integridad de su amada María”, dijo el Papa.

José, sabía bien que, si hubiera denunciado a su prometida, la habría expuesto a graves consecuencias, incluida la muerte. Ante este momento difícil en el que debe tomar la decisión de alejarse de Ella sin hacer escándalo, es cuando el Ángel interviene para decirle que la solución que está proyectando no es la que quiere Dios.

“José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo”.

Ante esa respuesta, José confía totalmente en Dios. Precisamente esta confianza inquebrantable en Dios le permitió aceptar “una situación humanamente difícil y, en cierto sentido, incomprensible” y asume plenamente su paternidad terrenal.

Reunión con niños

Este mismo domingo, el Papa Francisco se reunió con niños, familias, voluntarios y médicos del Dispensario pediátrico de Santa Marta. Una ocasión de fiesta en la que los pequeños pacientes recordaron con cantos y bailes la Navidad.

El Dispensario ofrece atención sanitaria a niños, de 0 a 5 años, de familias con dificultades económicas de todo el mundo. Los integrantes felicitaron al Santo Padre con un pastel por su cumpleaños el pasado 17 de diciembre.

El Papa con los niños del dispensario de Santa Marta.

Información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

13 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

17 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

19 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

19 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace