La voz del Papa

El Papa y el Gran Imán: Dios no quiere que se aterrorice en su nombre

En el marco de su visita a Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyib firmaron un Documento sobre la hermandad humana por la paz mundial y la convivencia común, en el que  hacen una fuerte condena a los extremismos religiosos y a la violencia que provocan.

“Que las religiones nunca inciten a la guerra y no soliciten sentimientos de odio, hostilidad, extremismo o llamamiento a la violencia o al derramamiento de sangre. Estas desventuras son fruto de la desviación de las enseñanzas religiosas, el uso político de las religiones e incluso de las interpretaciones de grupos de hombres de religión”.

“Nos pedimos a nosotros mismos y a los líderes mundiales, a los autores de la política internacional y de la economía mundial, de comprometerse seriamente a difundir la cultura de la tolerancia, la convivencia y la paz; de intervenir lo antes posible para detener el derramamiento de sangre inocente y poner fin a las guerras, los conflictos, la degradación ambiental y el deterioro cultural y moral que vive el mundo actualmente”, dice el documento.

Asimismo, hicieron un llamado a que las religiones no sean instrumentalizadas para incitar el odio, la violencia, el extremismo y el fanatismo ciego.

Construir el futuro

Posteriormente, en una histórica reunión,  Francisco llamó a más de 700 líderes religiosos de diversas confesiones a construir juntos un futuro de paz o, de lo contrario, “no habrá futuro”.

“Las religiones, de modo especial, no pueden renunciar a la tarea urgente de construir puentes entre los pueblos y las culturas”.

“Ha llegado el momento de que las religiones se empeñen más activamente, con valor y audacia, con sinceridad, en ayudar a la familia humana a madurar la capacidad de reconciliación, la visión de esperanza y los itinerarios concretos de paz”, explicó en el marco del Encuentro Interreligioso, uno de los principales eventos del viaje.

“¡Al Salamò Alaikum! La paz esté con vosotros”, dijo el Sumo Pontífice a manera de saludo al inicio de su discurso, en el que se presentó como “un hermano que busca la paz”.

El Papa pidió a los representantes religiosos condenar sin vacilación toda forma de violencia, y aseguró que utilizar el nombre de Dios para justificar el odio es una grave profanación.

“No hay violencia que encuentre justificación en la religión (…) La verdadera religiosidad consiste en amar a Dios con todo nuestro corazón y al prójimo como a nosotros mismos. Por lo tanto, la conducta religiosa debe ser purificada continuamente de la tentación recurrente de juzgar a los demás como enemigos y adversarios”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

9 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

11 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

16 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.