La voz del Papa

El Papa presenciará el “Milagro de la Nieve” en el lugar donde será sepultado

Como cada año, el próximo 5 de agosto la Iglesia Católica celebrará a la Virgen de las Nieves, advocación mariana que hunde sus raíces en el siglo IV, específicamente en el año 358, durante el pontificado del papa Liberio, cuando ocurrió el llamado “Milagro de la Nieve”, que llevó a la construcción de la Basílica Santa María la Mayor.

Así ocurrió el “Milagro de la Nieve”

El denominado “Milagro de la Nieve” se remonta a la madrugada del 5 de agosto del año 358: en las primeras horas oscuras de esa noche de verano, el Papa Liberio tuvo un sueño en el que la Virgen le pedía construir en su honor un templo en Roma. En este sueño, aunque la Virgen no le indicó el lugar para la construcción del templo, le dijo que Ella misma le enviaría los donantes.

La noche en que el Papa Liberio tuvo ese sueño, un patricio romano llamado Juan y su esposa soñaron que la Virgen María les pedía construir una iglesia en el lugar donde encontrarían nieve fresca al día siguiente.

Se trataba de un matrimonio acaudalado. No tenían hijos y deseaban hacer una buena obra con su fortuna. El lugar donde nevó fue la Colina Esquilino, una de las siete que existen en Roma, de manera que Juan y su esposa entendieron que era ahí donde debía erigirse el templo.

Una década después, se erigió en Colina Esquilino un primer templo dedicado a la Virgen María. Posteriormente, en el año 431, el Papa Sixto III construyó la Iglesia tal como se puede ver ahora.

Dicho templo, que hoy es la Basílica de Santa María la Mayor, también es conocido como Basílica de Nuestra Señora de las Nieves, y en ella se custodian importantes reliquias, como es el supuesto caso de la cuna del Niño Jesús.

¿Cómo se conmemora el “Milagro de la Nieve”?

Como cada año, el próximo 5 de agosto, ante la presencia de fieles reunidos en la Basílica de Santa María la Mayor, se abrirá una escotilla en el techo, desde la que lloverán pétalos blancos delante del altar. Este modo de conmemorar el llamado “Milagro de la Nieve” ya es toda una tradición.

En esta ocasión, el Santo Padre estará presente en dicha Basílica para presenciar la conmemoración de llamado “milagro de las nieves”, que se llevará a cabo a las 17:30 horas (tiempo local).

Previamente, a las 10:00 horas, se celebrará una Santa Misa presidida por el Cardenal Stanislaw Rylko, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor. A las 19.00 horas, Monseñor Emilio Nappa, Presidente de las Obras Misionales Pontificias, clausurará esta festividad con otra Misa.

Santa María la Mayor, el lugar predilecto del Papa

Cabe recordar que el Papa Francisco, en las primeras horas del primer día de su pontificado -el 14 de marzo de 2913-, se presentó en esta Basílica para encomendar su ministerio a la Madre de Dios, elevando sus plegarias ante el icono de María Salus Populi Romani, Protectora del Pueblo Romano.

Desde entonces, cada vez que está por iniciar un viaje fuera de Roma, el Pontífice acude a Ella para pedirle su protección, ayuda y consuelo durante el recorrido; y también al regresar, para agradecerle por sus cuidados y por los frutos de la visita.

Asimismo, el Santo Padre ha afirmado que desea ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor por una promesa que le hizo a la Virgen María; y de hecho, “ya está preparado el lugar”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

3 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.