La voz del Papa

El Papa inicia el Maratón mundial del Rosario por el fin de la pandemia

El Papa Francisco inició este sábado el Maratón de oración a la Virgen María por el fin de la pandemia, en el que santuarios marianos de todo el mundo rezarán el Rosario durante los 30 días de mayo.

El Santo Padre dirigió el rezo desde Basílica de San Pedro y la Capilla Gregoriana, que fue la primera sede de este evento organizado por el dicasterio para la Nueva Evangelización.

“Al comienzo del mes dedicado a la Virgen, nos unimos en oración con todos los Santuarios de todo el mundo, con los fieles y con todas las personas de buena voluntad, para encomendar a las manos de la Santísima Virgen la humanidad entera, muy probada por esta época de pandemia”.

Niños, jóvenes y adultos participaron en el Rosario por el fin de la pandemia. Foto: Vatican Media.

“Cada día de este mes de mayo te encomendaremos a Ti, Madre de la Misericordia, las muchas personas que han sido afectadas por el virus y que siguen sufriendo sus consecuencias”, dijo el Papa al iniciar la oración.

El Santo Padre pidió la protección de la Virgen María para las personas enfermas, quienes están aislados, los que sufren por el futuro incierto y por quienes han padecido la crisis económica y social que trajo consigo la pandemia.

También por los médicos, enfermeras, trabajadores del sector salud y voluntarios  que ponen en riesgo su vida para salvar las de los demás.

“Protege a los médicos, enfermeras, personal de salud, voluntarios que están en primera línea en este período de emergencia y ponen en riesgo sus vidas para salvar otras vidas. Acompaña su heroico trabajo y les da fuerza, bondad y salud”.

“Madre de Dios y Madre nuestra, implora por nosotros desde Dios, Padre de la misericordia, que termine esta dura prueba y que vuelva un horizonte de esperanza y paz. Como en Caná, interviene con tu divino Hijo, pidiéndole que consuele a las familias de los enfermos y víctimas y les abra el corazón a la confianza”.

Familias completas -niños, jóvenes y adultos- participaron en el rezo de los Misterios Gozosos y elevaron su plegaria por el fin de la pandemia.

El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe también está incluido en el maratón, el día 26 de mayo; además, otros dos santuarios latinoamericanos están contemplados: Nuestra Señora de la Caridad del Cobre (Cuba, 20 de mayo) y Nuestra Señora de Luján (Argentina, 8 de mayo).

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

3 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.