La voz del Papa

El Papa Francisco se pronuncia sobre el conflicto Irán-Estados Unidos

El Papa Francisco reanudó su llamado a que la tensión entre Irán y Estados Unidos no se deteriore más, asimismo que pidió diálogo y respeto por la legalidad internacional.

En una reunión con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Papa Francisco aseguró que la paz y el desarrollo humano integral son el objetivo principal de la Santa Sede en el ámbito de su tarea diplomática.

El Santo Padre dedicó un momento a hablar sobre el conflicto Irán-Estados Unidos, que escalaron el pasado viernes 3 de enero, tras el asesinato por un dron estadounidense de Qasem Soleimani, general que dirigía la fuerza Quds, cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní.

Leer: Obispos de EU llaman a la paz y piden oración

“Son preocupantes las señales que llegan de toda la región, después del aumento de la tensión entre Irán y los Estados Unidos y que amenazan poner en riesgo ante todo el lento proceso de reconstrucción de Irak, como también crear las bases de un conflicto a mayor escala que todos desearíamos poder evitar. Por lo tanto, renuevo mi llamamiento para que todas las partes interesadas eviten el aumento de la confrontación y mantengan «encendida la llama del diálogo y del autocontrol», en el pleno respeto de la legalidad internacional”, aseguró el Santo Padre.

Por otra parte, en su intervención, el Obispo de Roma ha repasado los viajes apostólicos realizados en 2019, describiéndolos como “una oportunidad para fomentar el diálogo a nivel político y religioso”.

Del mismo modo, el Santo Padre ha aludido a acontecimientos importantes del año 2019, como la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá; la firma del Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común junto con el gran Imán de Al-Azhar Ahmad en Abu Dhabi; el retiro celebrado en el Vaticano con los líderes de Sudán del Sur, país que espera “poder visitar durante este año”; y el Sínodo de la Amazonía.

Con información de Zenit y Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

2 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

4 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

9 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

9 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

10 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.