La voz del Papa

El Papa Francisco reza por los profesores y los estudiantes

En su Misa diaria en la capilla de Santa Marta, el Papa Francisco pidió una oración por los profesores y los estudiantes en estos tiempos de pandemia.

“Oremos hoy por los profesores que tienen que trabajar bastante para realizar lecciones a través de internet y otros medios de comunicación”.

Leer: 5 recomendaciones para aprovechar las clases en línea

“Y oremos también por los estudiantes que tienen que hacer exámenes de una manera en la cual no están acostumbrados. Acompañémoslos con la oración”.

En su homilía, el Santo Padre reflexionó sobre el pasaje de la multiplicación de los panes y los peces, en el Evangelio de San Juan.

“El Evangelio está lleno de estos gestos de Jesús para hacer crecer a sus discípulos hasta convertirse en pastores del pueblo de Dios, en este caso Obispos, pastores del pueblo de Dios”.

“Y una de las cosas que Jesús más amaba era estar con la multitud porque esto también es un símbolo de la universalidad de la redención. Y una de las cosas que más les disgustaba a los apóstoles era la multitud, porque les gustaba estar cerca del Señor, sentir al Señor, escuchar todo lo que el Señor decía”.

Entonces –continuó el Papa-, después de un largo día de predicación, todos tuvieron hambre. La multiplicación de los panes fue, entonces, un gran ejemplo de Jesús a los discípulos de cómo debe ser un buen pastor.

Leer: 5 conmovedoras películas sobre el valor de los maestros

Dice el Evangelio: “Entonces el pueblo, al ver la señal que había hecho, dijo: ‘¡Este es en verdad el profeta, el que tenía que venir al mundo! Pero Jesús, sabiendo que venían a tomarlo para hacerlo rey, se retiró de nuevo”.

“Tal vez – advierte Francisco que esto Evangelio no lo dice – algunos de los apóstoles le habrían dicho: ‘Pero Señor, aprovechemos esto y tomemos el poder’. Otra tentación. Y Jesús le muestra que ese no es el camino.

El poder del pastor es el servicio, no tiene otro poder, y cuando se equivoca en otro poder arruina su vocación y se convierte, no sé, en gerente de empresas pastorales pero no en pastor”.

Por ello, el Santo Padre pidió rezar por los pastores de la Iglesia, para que el Señor les hable siempre.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

21 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace