La voz del Papa

El Papa Francisco reza por Líbano y llama a la solidaridad

Durante su Audiencia General en el Vaticano, el Papa Francisco rezó por las víctimas de la explosión en Beirut, capital de Líbano, por la cual hasta el momento más de 100 personas han muerto y más de 4 mil resultaron heridas.

El Santo Padre puso primero en sus pensamientos a los afectados y sus familias. Posteriormente, dijo:

“Ayer en Beirut, en la zona portuaria, enormes explosiones causaron docenas de muertos y miles de heridos, y muchas destrucciones graves. Rezamos por las víctimas y sus familias; y rezamos por el Líbano para que, con el compromiso de todos sus componentes sociales, políticos y religiosos, pueda afrontar este trágico y doloroso momento y, con la ayuda de la comunidad internacional, superar la grave crisis que atraviesa”.

Aquí puedes ver el mensaje del Papa Francisco sobre Líbano:

Este mensaje de solidaridad con el país también lo compartió a través de su cuenta de Twitter.

La explosión dejó devastación en la ciudad portuaria, centro financiero del país. El presidente del Líbano, Michel Aoun, comunicó que la causa de la explosión fue un incidente en un almacén del puerto que contenía 2,750 toneladas de nitrato de amonio, incautado hace seis años.

La sustancia estaba almacenada de forma insegura, dijo el presidente Aoun a través de Twitter, lo que calificó como “inaceptable”. Decretó tres días de luto nacional y aseguró que su gobierno averiguará quiénes son los responsables de la catástrofe, y si es que ocurrió por omisión.

Las autoridades de salud de Líbano también temen por los materiales tóxicos liberados en el aire y si pudieran tener efectos posteriores.

Un corazón cristiano en Medio Oriente

En varias ocasiones el Papa Francisco ha dirigido sus pensamientos a Líbano, país que lucha contra una difícil crisis económica y social, agravada por la pandemia de COVID-19. En mayo, el Santo Padre envió 200 mil dólares a la Nunciatura Apostólica de Harissa para apoyar a esta nación.

Líbano es considerado el corazón católico en Medio Oriente, ahí la mayoría de la población es musulmana, pero coexisten con los cristianos del país -que representan más del 30% de la población-. En su mayoría son de confesión maronita.

 

Con información de Vatican News y BBC Mundo. 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace