El Papa Francisco en audiencia con el Cardenal George Pell. Foto: Vatican Media.
El Papa Francisco se reunió en privado en el Vaticano con el cardenal australiano George Pell, Prefecto Emérito de la Secretaría para la Economía, quien en abril de este año fue absuelto de dos acusaciones por delitos sexuales contra menores, que lo tuvieron en prisión por más de 400 días.
El Santo Padre, recuerda Vatican News, le había concedido un período de permiso para defenderse de sus acusaciones.
Cuando surgieron las acusaciones hace casi cuatro años, el Cardenal Pell era Prefecto de Economía de la Santa Sede y uno de los ocho cardenales que formaban el Consejo de Cardenales creado por el Papa Francisco para la reforma de la curia romana.
Desde que la policía del estado de Victoria, en Australia, lo acusó formalmente de dos casos de abuso, Pell no dejó de reafirmar su inocencia y definió el crimen que le achacaron como horrible e intolerable.
“Soy contundente y claro en mi rechazo a estas acusaciones”, dijo entonces.
El Vaticano, conforme a las disposiciones para estos casos, mostró su respeto a las autoridades australianas y pidió respetar el derecho del obispo a defenderse hasta la última instancia.
Pell fue condenado por un tribunal en Melbourne a seis años de prisión en diciembre de 2018 y, en febrero de 2019 fue trasladado a prisión. La condena fue ratificada por un tribunal de apelaciones; sin embargo, uno de los tres jueces que conformaron dicha instancia votó en contra y externó su preocupación por la posibilidad de que Pell fuera inocente.
Finalmente, el 7 de abril de 2020, el Tribunal Supremo absolvió a Pell por unanimidad, asegurando que existe una razonable posibilidad de que el delito no se haya cometido y, por tanto, que se pueda condenar a una persona inocente.
Horas después del anuncio, Pell salió de prisión y desde el Vaticano, aunque no lo mencionó por su nombre, el Papa Francisco oró por todos los que sufren juicios injustos.
“En estos días de Cuaresma hemos visto la persecución que sufrió Jesús y cómo los doctores de la ley se ensañaron contra él: fue juzgado con saña, con ensañamiento, siendo inocente. Me gustaría rezar hoy por todas las personas que sufren un juicio injusto por el ensañamiento”, dijo el Santo Padre.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
Esta web usa cookies.