La voz del Papa

El Papa Francisco pide rezar por el respeto de los recursos del planeta

El Papa Francisco dio a conocer su intención de oración para el mes de septiembre: rezar por los recursos del planeta, para que se usen con responsabilidad y se compartan de manera justa.

En su mensaje en video, el Santo Padre lamentó que estemos “exprimiendo los bienes del planeta. ¡Exprimiéndolos!”.

Y alentó a todas las personas a que tomen conciencia de la grave “deuda ecológica”, fruto de la explotación de los recursos naturales y de la actividad de algunas multinacionales que “hacen fuera de sus países lo que no se les permite en los suyos”.

Para el Papa, esta situación es urgente: “Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad”.

El video se publicó a un día de que inicie un Jubileo de la Tierra que durará hasta el 4 de octubre.

El Jubileo de la Tierra iniciará este martes 1 de septiembre, día en que los católicos celebramos el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que fue establecido por el Santo Padre después de la promulgación de la encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la Casa Común.

“Desde esta fecha y hasta el 4 de octubre, celebraremos con nuestros hermanos cristianos de varias Iglesias y tradiciones el Jubileo de la Tierra, para recordar la institución, hace 50 años, de la Jornada de la Tierra”.

“Saludo a las diferentes iniciativas promovidas en distintas partes del mundo”, dijo el Papa Francisco después de la oración del Ángelus de este 30 de agosto.

Formas de cuidar el medio ambiente desde casa

Hay varias formas en que se puede cuidar el medio ambiente desde casa. Las siguientes son algunas ideas:

  • Separar la basura en basura inorgánica reciclable: plástico pet (botellas de agua), latas de aluminio, cartón, papel, metales y vidrio; y basura orgánica. Los niños aquí pueden ayudar mucho.
  • Utilizar un termo de agua para rellenarlo y no comprar botellas.
  • Apagar las luces cuando no se estén usando y desconectar los enchufes antes de salir de casa.
  • Hacer en familia una actividad que ayude al medio ambiente, por ejemplo: plantar un árbol, ayudar a limpiar parques o calles.
  • Eliminar las bolsas de plástico y preferir las de tela.
  • Usar pilas recargables.
  • Reutilizar
  • Reciclar

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.