La voz del Papa

El Papa Francisco pide al presidente de Siria parar la crisis humanitaria

El Papa Francisco escribió una carta al presidente de Siria, Bashar al-Assad, donde le pide que haga todo lo posible por detener la catástrofe humanitaria, particularmente en la provincia de Idlib, donde más de 1.3 millones de personas han sido desplazadas por la guerra.

En entrevista para Vatican News, el secretario de Estado del Vaticano, Monseñor Pietro Parolin, explicó que el Pontífice sigue con  gran dolor el dramático destino de la población civil de Siria, especialmente de los niños que están involucrados en los sangrientos combates.

“El Papa Francisco renueva su llamamiento para que sea protegida la vida de los civiles y sean preservadas las principales infraestructuras, como escuelas, hospitales y centros de salud. Realmente lo que está ocurriendo es inhumano y no se puede aceptar”, asegura.

En su carta, el Santo Padre utiliza tres veces la palabra “reconciliación”: este es su objetivo, por el bien de ese país y de su población indefensa. El Papa anima al presidente Bashar al-Assad a hacer gestos significativos en este proceso de reconciliación.

Además, el Papa está “particularmente preocupado por la situación de los presos políticos”, comenta el cardenal Parolin, “a quienes –dice el Santo Padre– no se pueden negar condiciones de humanidad”.

De acuerdo con Monseñor Parolin, la iniciativa del Papa no es política, sino “humanitaria”, pues la Santa Sede siempre ha insistido en la necesidad de buscar una solución política viable para poner fin al conflicto, superando los intereses partidistas.

Asimismo, el Papa Francisco sigue rezando para que Siria pueda recuperar un clima de fraternidad después de estos largos años de guerra, y para que la reconciliación prevalezca sobre la división y el odio.

Con información de Zenit y Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Consejos para detectar y abordar conductas agresivas en los hijos

La terapeuta Adriana Garza Bertrand explica cómo detectar tendencias agresivas en los hijos, qué las…

1 minuto hace

Mi fe me enseñó a servir: Rosario Marín, la mexicana que hizo historia en Estados Unidos

Rosario Marín, la primera mujer migrante que fue Secretaria del Tesoro de EU, recuerda cuál…

5 horas hace

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

22 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

23 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

1 día hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

1 día hace