El Papa Francisco. Foto: Vatican Media
En el vuelo de regreso a Roma desde África, el periodista Jason Drew Horowitz del New York Times le preguntó al Papa Francisco cómo recibe y afronta las críticas a su pontificado.
“En primer lugar, la crítica siempre ayuda, siempre. Cuando uno recibe una crítica inmediatamente tiene que hacer autocrítica y decir: ¿es eso cierto o no? ¿Hasta qué punto? La crítica siempre me beneficia. A veces te hacen enojar… Pero hay ventajas”, aseguró el Santo Padre.
De acuerdo con el Pontífice, la dinámica de la verdadera crítica ocurre cuando se abre la puerta al diálogo para llegar a un punto medio. Sin embargo, existe una forma de criticar que es perjudicial para todos los involucrados.
“No me gusta cuando las críticas están debajo de la mesa: te hacen sonreír mostrando los dientes y luego te meten el puñal por detrás. Eso no es justo, no es humano. Hacer una crítica sin querer escuchar la respuesta y sin hacer el diálogo no es amar a la Iglesia, es ir detrás de una idea fija”, advirtió.
No obstante, el Papa dejó en claro que siempre recibirá de mejor manera la crítica. “Está claro: siempre una crítica leal es bien recibida, al menos por mí”, aseguró.
Con información de Vatican News
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…