La voz del Papa

El Papa Francisco lamenta la muerte de 50 migrantes en Texas

El Papa Francisco expresó su dolor por la muerte por asfixia de más de 50 migrantes -22 de ellos mexicanos-, hallados este lunes al interior de un tráiler en la ciudad de San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Leer: No olvidaremos. Queremos justicia y paz 

En redes sociales, el Santo Padre también lamentó la tragedia ocurrida en Melilla, España, donde al menos 23 migrantes murieron en una avalancha al intentar cruzar la valla que divide la frontera de ese país con Marruecos.

“Oremos Juntos por estos hermanos que han muerto mientras perseguían la esperanza de una vida mejor; y para que el Señor nos abra el corazón y estas desgracias no sucedan de nuevo”, pidió el Santo Padre.

 

Este lunes 27 de junio fue hallado un camión con decenas de migrantes en un área poco poblada de San Antonio. De acuerdo con las primeras versiones, una persona escuchó gritos de auxilio que provenían del interior del vehículo.

“Un trabajador de uno de los edificios aquí atrás escuchó un grito de ayuda. Salió a investigar, encontró un remolque con las puertas entreabiertas, las abrió para mirar y encontró varias personas fallecidas adentro”, declaró el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus, citado por BBC News.

Leer: Obispos de México: Debemos actuar contra el crimen, no negar la realidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la cifra es de al menos 50 fallecidos, 22 de ellos mexicanos, 7 de Guatemala, 2 de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad.

“Un trabajador de uno de los edificios aquí atrás escuchó un grito de ayuda. Salió a investigar, encontró un remolque con las puertas entreabiertas, las abrió para mirar y encontró varias personas fallecidas adentro”, declaró el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus, citado por BBC News.

El Arzobispo de San Antonio, monseñor Gustavo García-Siller, acusó que “la falta de valentía para hacer frente a la reforma migratoria está matando y destruyendo vidas”.

“No aprendemos. Dios nos enseñe a cambiar. La humanidad está en juego constantemente. Oramos, amamos, confiamos. ¡Danos fuerza! Queremos hacer tu voluntad”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace