La voz del Papa

El Papa Francisco explica qué es un santuario

El segundo día de actividades del Papa Francisco en Rumania, este sábado 1 de junio, contempla dos actividades: la celebración de una Misa en el Santuario di Sumuleu-Ciuc, en Bacau; y por la tarde, un encuentro con jóvenes y familias en la Catedral de Santa María Reina, en Iasi.

Esta mañana, al celebrar la Eucaristía en el Santuario Mariano de Sumuleu-Ciuc, ante más de 80 mil participantes, el Santo Padre explicó lo que significa un santuario mariano, y llamó a transformar el rencor en oportunidad de comunión.

Los santuarios –dijo– son “lugares casi sacramentales de una Iglesia hospital de campaña, guardan la memoria del pueblo fiel que en medio de sus tribulaciones no se cansa de buscar la fuente de agua viva donde refrescar la esperanza; son también lugares de fiesta y celebración, de lágrimas y petición.

Te puede interesar: El Papa Francisco en Rumania: Vengo como peregrino

Y agregó: “Los santuarios marianos son lugares de encuentro con María, para que ella “nos lleve a aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida”.

Recordó que las peregrinaciones a Sumuleu-Ciuc honran las tradiciones religiosas rumanas y húngaras, aunque también hay fieles de otras confesiones, pues el recinto “es un símbolo de diálogo, unidad y fraternidad”.

En este sentido, pidió apelar la intercesión de la Virgen María “para que no nos dejemos robar la fraternidad por las voces y heridas que alimentan la división y la fragmentación. Los complejos y tristes acontecimientos del pasado no deben ser olvidados ni negados, pero tampoco pueden ser un obstáculo o un argumento para impedir una ansiada convivencia fraterna”.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante el viaje del Papa Francisco a Rumania?

Por ello, el Papa apuntó que “peregrinar significa sentirse convocados e impulsados a caminar juntos pidiéndole al Señor la gracia de transformar viejos y actuales rencores y desconfianzas en nuevas oportunidades para la comunión; es desinstalarse de nuestras seguridades y comodidades en la búsqueda de una nueva tierra que el Señor nos quiere regalar”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

1 hora hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

10 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

11 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

12 horas hace