El Papa Francisco en la capilla de Santa Marta. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco aseguró que la tristeza no es una actitud cristiana, pues aunque la vida “no es un carnaval”, y hay muchas dificultades, es posible superarlas y seguir adelante con el Espíritu Santo, porque él nos hace capaces de llevar la cruz.
Durante su homilía en la capilla de Santa Marta, sobre el evangelio en el que Jesús se dirige a los apóstoles antes de ascender al cielo. Estos estaban tristes porque escucharon que su Maestro les iba a dejar.
El Pontífice reconoce que el sentimiento de la tristeza puede estar presente en las personas y que, contra ella, “en la oración, pedimos al Señor que mantenga en nosotros la renovada juventud del espíritu”.
“Un cristiano triste es un triste cristiano: no va”, remarcó el Pontífice. Es el Espíritu Santo el que nos hace capaces de llevar la cruz: “El Espíritu Santo es aquel que nos acompaña en la vida, el que nos sostiene”.
Y continuó explicando que este Espíritu es “el Paráclito”, que quiere decir “’aquel que está a mi lado para sostenerme’ para que yo no caiga, para que siga adelante, para que conserve esta juventud del Espíritu”.
Porque “el cristiano siempre es joven: siempre. Y cuando el corazón del cristiano comienza a envejecer, comienza a disminuir su vocación de cristiano. O eres joven de corazón, de alma, o no eres plenamente cristiano”, añadió Francisco.
Según el Obispo de Roma, para que sea posible mantener la juventud y la esperanza es preciso “un diálogo cotidiano con el Espíritu Santo, que está siempre junto a nosotros. Es el gran don que Jesús nos ha dejado: este soporte, que te hace ir adelante”.
El pecado, por su parte, siempre envejece el alma, pero el Espíritu Santo también ayuda a arrepentirnos y a mirar al frente.
Finalmente, el Santo Padre terminó la homilía pidiendo al Señor “que no perdamos esta juventud renovada, que no seamos cristianos retirados que han perdido su alegría y no se dejan llevar adelante… El cristiano nunca se retira; el cristiano vive, vive porque es joven, cuando es un verdadero cristiano”.
Con información de Vatican News y Zenit
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…
La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…