La voz del Papa

El Papa Francisco explica por qué la tristeza no es una actitud cristiana

El Papa Francisco aseguró que la tristeza no es una actitud cristiana, pues aunque la vida “no es un carnaval”, y hay muchas dificultades, es posible superarlas y seguir adelante con el Espíritu Santo, porque él nos hace capaces de llevar la cruz.

Durante su homilía en la capilla de Santa Marta, sobre el evangelio en el que Jesús se dirige a los apóstoles antes de ascender al cielo. Estos estaban tristes porque escucharon que su Maestro les iba a dejar.

El Pontífice reconoce que el sentimiento de la tristeza puede estar presente en las personas y que, contra ella, “en la oración, pedimos al Señor que mantenga en nosotros la renovada juventud del espíritu”.

“Un cristiano triste es un triste cristiano: no va”, remarcó el Pontífice. Es el Espíritu Santo el que nos hace capaces de llevar la cruz: “El Espíritu Santo es aquel que nos acompaña en la vida, el que nos sostiene”.

Y continuó explicando que este Espíritu es “el Paráclito”, que quiere decir “’aquel que está a mi lado para sostenerme’ para que yo no caiga, para que siga adelante, para que conserve esta juventud del Espíritu”.

Porque “el cristiano siempre es joven: siempre. Y cuando el corazón del cristiano comienza a envejecer, comienza a disminuir su vocación de cristiano. O eres joven de corazón, de alma, o no eres plenamente cristiano”, añadió Francisco.

Diálogo con el Espíritu

Según el Obispo de Roma, para que sea posible mantener la juventud y la esperanza es preciso “un diálogo cotidiano con el Espíritu Santo, que está siempre junto a nosotros. Es el gran don que Jesús nos ha dejado: este soporte, que te hace ir adelante”.

El pecado, por su parte, siempre envejece el alma, pero el Espíritu Santo también ayuda a arrepentirnos y a mirar al frente.

El cristiano nunca se retira

Finalmente, el Santo Padre terminó la homilía pidiendo al Señor “que no perdamos esta juventud renovada, que no seamos cristianos retirados que han perdido su alegría y no se dejan llevar adelante… El cristiano nunca se retira; el cristiano vive, vive porque es joven, cuando es un verdadero cristiano”.

Con información de Vatican NewsZenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

11 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

21 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.