Categorías: La voz del Papa

El Papa Francisco envía ayuda a refugiados de Ucrania

El Papa Francisco está cerca de las personas afectadas por la operación militar de Rusia en Ucrania, así lo demuestra el envío de provisiones que realizó para los refugiados a través de la Limosnería Apostólica del Vaticano.

Desde la Basílica de Santa Sofía en Roma están saliendo coches cargados de ayuda humanitaria que va a la ciudad ucraniana de Lviv, la más cercana a la frontera con Polonia.

“El Vaticano está dispuesto a ayudar a los necesitados, y no se fija en la nacionalidad, sino en el hombre necesitado”, explicó el Limosnero Apostólico, el cardenal Konrad Krajewski, a la agencia Vatican News.

Son camioneros ucranianos quienes han puesto sus camiones a disposición para llevar ayuda a sus sufridos compatriotas, informó la agencia.

¿Qué ayuda envió el Papa Francisco?

Al sumarse al llamado lanzado en los últimos días por la propia comunidad ucraniana en Italia, el Papa Francisco envió material sanitario: Jeringuillas, tiritas y desinfectantes, entre otros materiales.

De acuerdo con Vatican News, se trata de un primer envió que irá seguido de la entrega de medicamentos.

A esta ayuda se suma la de los italianos que han llegado a la explanada de la Basílica de Santa Sofía para dejar ropa, comida en conservas, juguetes para niños.

El envío de provisiones sanitarias a Ucrania es el primero que realiza el Papa Francisco y seguirá otro de medicamentos, informó la Limosnería Apostólica. Foto: Vatican Media.

La Limosnería también apoya a los nuncios

La Limosnería Apostólica también está apoyando a los nuncios (los representantes diplomáticos del Papa) que se encuentran cercanos al conflicto. De acuerdo con Vatican News, la última ayuda ha sido para el nuncio en Rumanía, que está apoyando a los refugiados ucranianos alojados en diversas estructuras de la red eclesial.

El Santo Padre ha hecho un llamado a detener el conflicto armado y ha pedido a los fieles del mundo acercarse a las herramientas de la Cuaresma (la oración, el ayuno y la caridad) las cuales pueden cambiar al mundo, aseguró.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

3 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

12 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

13 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

13 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

14 horas hace