La voz del Papa

El Papa Francisco creó a 13 nuevos cardenales de la Iglesia

El Papa Francisco presidió el séptimo Consistorio de su pontificado, en el que fueron creados 13 nuevos cardenales, entre ellos el obispo mexicano Felipe Arizmendi Esquivel.

En una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pedro, el Santo Padre llamó a los nuevos cardenales a estar vigilantes y permanecer en el camino de Jesús.

Leer: Papa anuncia creación de 13 cardenales; hay un mexicano

“Porque con los pies, con el cuerpo podemos estar con Él, pero nuestro corazón puede estar lejos y llevarnos fuera del camino”.

El Santo Padre les pidió mantenerse siempre como pastores y evitar caer en el espíritu del mundo.

“Así, por ejemplo, pensemos en tantos tipos de corrupciones en la vida sacerdotal. el rojo púrpura del hábito cardenalicio, que es el color de la sangre, se puede convertir, por el espíritu mundano, en el de una distinción eminente, y ya no serás más el pastor cercano a la gente. Sentirás que eres sólo la eminencia.

“Cuando sientas eso –agregó el Santo Padre- estarás fuera del camino”.

El Papa Francisco en el consistorio de este sábado.

Los nuevos Cardenales

Además de Monseñor Arizmendi, Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas, fueron ordenados Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos;  Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; Antoine Kambanda, Arzobispo de Kigali, en Ruanda; Wilton Gregory, Arzobispo de Washington; José Advincula, Arzobispo de Cápiz, en Filipinas; Celestino Aós Braco, Arzobispo de Santiago de Chile; Cornelius Sim, Obispo titular de Puzia de Numidia y Vicario Apostólico de Brunéi, Kuala Lumpur.

También Augusto Paolo Lojudice, Arzobispo de Siena-Colle Val d’Elsa-Montalcino; Mauro Gambetti, franciscano conventual, Custodio del Sacro Convento de Asís; Silvano M. Tomasi, Arzobispo titular de Asolo, Nuncio Apostólico; Enrico Feroci, párroco en Santa María del Divino Amore en Castel de Leva; y el padre Raniero Cantalamessa, capuchino, Predicador de la Casa Pontificia.

De los 13 nuevos cardenales nueve son electores en un eventual cónclave.

Los Cardenales tienen como principal función ayudar al Papa y elegir al nuevo Pontífice cuando la sede está vacante, para ser electores deben tener menos de 80 años. Están comprometidos a votar por quien consideren la persona más adecuada para ser el sucesor de san Pedro.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

5 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

14 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

15 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

15 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

16 horas hace