La voz del Papa

El Papa Francisco creó a 13 nuevos cardenales de la Iglesia

El Papa Francisco presidió el séptimo Consistorio de su pontificado, en el que fueron creados 13 nuevos cardenales, entre ellos el obispo mexicano Felipe Arizmendi Esquivel.

En una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pedro, el Santo Padre llamó a los nuevos cardenales a estar vigilantes y permanecer en el camino de Jesús.

Leer: Papa anuncia creación de 13 cardenales; hay un mexicano

“Porque con los pies, con el cuerpo podemos estar con Él, pero nuestro corazón puede estar lejos y llevarnos fuera del camino”.

El Santo Padre les pidió mantenerse siempre como pastores y evitar caer en el espíritu del mundo.

“Así, por ejemplo, pensemos en tantos tipos de corrupciones en la vida sacerdotal. el rojo púrpura del hábito cardenalicio, que es el color de la sangre, se puede convertir, por el espíritu mundano, en el de una distinción eminente, y ya no serás más el pastor cercano a la gente. Sentirás que eres sólo la eminencia.

“Cuando sientas eso –agregó el Santo Padre- estarás fuera del camino”.

El Papa Francisco en el consistorio de este sábado.

Los nuevos Cardenales

Además de Monseñor Arizmendi, Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas, fueron ordenados Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos;  Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; Antoine Kambanda, Arzobispo de Kigali, en Ruanda; Wilton Gregory, Arzobispo de Washington; José Advincula, Arzobispo de Cápiz, en Filipinas; Celestino Aós Braco, Arzobispo de Santiago de Chile; Cornelius Sim, Obispo titular de Puzia de Numidia y Vicario Apostólico de Brunéi, Kuala Lumpur.

También Augusto Paolo Lojudice, Arzobispo de Siena-Colle Val d’Elsa-Montalcino; Mauro Gambetti, franciscano conventual, Custodio del Sacro Convento de Asís; Silvano M. Tomasi, Arzobispo titular de Asolo, Nuncio Apostólico; Enrico Feroci, párroco en Santa María del Divino Amore en Castel de Leva; y el padre Raniero Cantalamessa, capuchino, Predicador de la Casa Pontificia.

De los 13 nuevos cardenales nueve son electores en un eventual cónclave.

Los Cardenales tienen como principal función ayudar al Papa y elegir al nuevo Pontífice cuando la sede está vacante, para ser electores deben tener menos de 80 años. Están comprometidos a votar por quien consideren la persona más adecuada para ser el sucesor de san Pedro.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

3 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

4 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

18 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.