Categorías: La voz del Papa

El Papa Francisco consagrará a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón

El Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, anunció este martes la Santa Sede.  El acto de consagración será el 25 de marzo a las 17:00 horas (tiempo de Roma). 

“El viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. El mismo acto, el mismo día, será realizado en Fátima por el cardenal Krajewski, limosnero pontificio, como enviado del Papa”, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Para la consagración se eligió el día de la fiesta de la Anunciación del Señor.

De acuerdo con la agencia Vatican News, la Virgen de Fátima, en su aparición del 13 de julio de 1917, pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, afirmando que, si no se concedía esta petición, Rusia extendería “sus errores por todo el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.

Después de las apariciones hubo actos de consagración al Corazón Inmaculado de María.  El 31 de octubre de 1942, Pío XII consagró el mundo entero y el 7 de julio de 1952 consagró los pueblos de Rusia al Corazón Inmaculado de María.

El 21 de noviembre de 1964, Pablo VI renovó la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado en presencia de los Padres del Concilio Vaticano II.

Por último, el 25 de marzo de 1984 en la Plaza de San Pedro, en unión espiritual con todos los Obispos del mundo, Juan Pablo II confió todos los pueblos al Corazón Inmaculado de María.

La consagración ocurre mientras Rusia lleva a cabo una operación militar en Ucrania que ha causado pérdidas de vidas humanas para ambos países, pérdidas materiales y que más de 1.5 millones de personas hayan tenido que huir de Ucrania para ponerse a salvo.

Información de Vatican News. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

14 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace