La voz del Papa

El Papa celebrará Misa por los 100 años del nacimiento de Juan Pablo II

Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

El Papa Francisco celebrará la Santa Misa por los 100 años del nacimiento de Juan Pablo II. Será en la capilla de San Sebastián, en la Basílica de San Pedro donde está la tumba en que descansan sus restos mortales.

La transmisión podrá seguirse por internet y será a las 23:55 horas del 17 de mayo, tiempo del centro de México; 06:55 horas del 18 de mayo de 2020, tiempo de Roma.

Ésta también será la última transmisión en vivo de la Misa diaria del Pontífice que hará el Vaticano. Durante el tiempo de la pandemia, a diario se transmitió la Misa del Santo Padre desde la Capilla de Santa Marta, lo que llevó al Pontífice a estar cerca de los fieles durante las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.

A partir de este lunes, en Roma los fieles podrán acudir a la Misa presencial con diversas restricciones sanitarias, luego de que el país ingresó a una fase de desconfinamiento.

En el caso de México, el confinamiento continúa. La Jornada de Sana Distancia se mantiene hasta el 30 de mayo y el 1 de junio comenzará un proceso de desconfinamiento escalonado.

La tumba de san Juan Pablo II

La tumba de san Juan Pablo II se considera uno de los lugares más visitados dentro de la Basílica de San Pedro, está ubicada en la Capilla de San Sebastián.

Tras su muerte, los restos del Pontífice reposaron 6 años en las Grutas Vaticanas, pero el 2 de mayo de 2011 se le trasladaron a esta Capilla.

El Vaticano permite a través de internet visitar la tumba del santo, a través de una cámara que transmite en vivo y cuya imagen se actualiza constantemente.

El Papa san Juan Pablo II, cuyo nombre secular fue Karol Wojtyla, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

15 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

19 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

21 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

1 día hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

1 día hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

1 día hace

Esta web usa cookies.