La voz del Papa

El Papa Francisco a los jóvenes: levántense, sueñen, arriésguense

El Papa Francisco envió un mensaje a los jóvenes con motivo de la XXXV Jornada Mundial diocesana de la Juventud 2020, que se celebrará a nivel diocesano en todo el mundo, se centra en el tema: “Joven, te digo, levántate”. (cf. Lc 7:14).

El texto, firmado por el Santo Padre en el día de la memoria de la Santísima Virgen María de Lourdes, abre un ciclo de tres mensajes dedicados a los jóvenes en su camino entre la JMJ de Panamá 2019 y la JMJ de Lisboa 2022.

E Papa profundiza sobre el tema escogido para este año. El contexto del relato bíblico escogido es la ciudad de Naín, en Galilea, donde Jesús se encuentra con un cortejo fúnebre. Los protagonistas: un joven, muerto, hijo único, acompañado por su madre y los amigos. Francisco subraya: “Jesús puso su mirada atenta, no distraída, en ese cortejo fúnebre. En medio de la multitud percibió el rostro de una mujer con un sufrimiento extremo. Su mirada provocó el  encuentro, fuente de vida nueva. No hubo necesidad de muchas palabras”, asegura el Papa.

El Santo Padre nos invita a reflexionar a partir del texto del evangelista Lucas: “A nuestro alrededor, pero a veces también en nuestro interior, encontramos realidades de muerte: física, espiritual, emotiva, social. ¿Nos damos cuenta o simplemente sufrimos las consecuencias de ello? ¿Hay algo que podamos hacer para volver a dar vida?”

Para el Papa Francisco, la manera en que actúa Jesús es de vital importancia para quien decide seguirlo: “recordemos que aquel muchacho del Evangelio, que estaba verdaderamente muerto, volvió a la vida porque fue mirado por Alguien que quería que viviera. Esto puede suceder incluso hoy y cada día”.

El Papa finaliza su mensaje animando a los jóvenes a levantarse y a levantar a otros para cambiar este mundo: “Levántate significa también sueña, arriesga, comprométete para cambiar el mundo, enciende de nuevo tus deseos, contempla el cielo, las estrellas, el mundo a tu alrededor. Levántate y sé lo que eres”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

9 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

15 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

15 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

16 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.