La voz del Papa

El Papa a universidades católicas: promuevan el bien común

El Papa Francisco motivó a las universidades católicas a perseguir con constancia y profesionalidad soluciones que conduzcan a un progreso civil y cultural para las personas y para la humanidad, marcado por la “solidaridad”.

Este lunes 4 de noviembre, el Papa Francisco recibió en audiencia a los participantes en el congreso de la Federación Internacional de las Universidades Católicas (FIUC), sobre el tema: “Nuevas fronteras para los líderes universitarios. El futuro de la salud y el ecosistema de la Universidad”.

“La fuerte presión, advertida en los diversos ámbitos de la vida socioeconómica, política y cultural, interpela, por lo tanto, la vocación misma de la Universidad, en especial la tarea de los profesores de enseñar, investigar y preparar a las generaciones jóvenes para que lleguen a ser no sólo profesionales cualificados en las distintas disciplinas, sino también protagonistas del bien común, líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión correcta del hombre y del mundo“, dijo el Pontífice.

El Santo Padre observó que las Universidades Católicas deberían advertir “aún más agudamente” estas exigencias, estudiando “problemáticas antiguas y nuevas” en su especificidad e inmediatez, “pero siempre desde una perspectiva personal y global”.

El Papa observó además que el desarrollo de las tecno-ciencias está destinado a influir “de manera creciente” en la salud física y psicológica de las personas: toda enseñanza – subrayó – implica también un cuestionamiento acerca de los “por qué”, con una reflexión “sobre los fundamentos y sobre los fines de cada disciplina”.

“Una educación reducida a la mera educación técnica o a la mera información se convierte en una alienación de la educación; creer que se puede transmitir un conocimiento que se abstrae de su dimensión ética sería como renunciar a educar”, advirtió.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

11 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

12 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

12 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

12 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

12 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

14 horas hace

Esta web usa cookies.